Mostrando las entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 16, 2014

Cocinar Pasta o Espagueti

Dicen que uno de los platos más sencillo de hacer es el espagueti, ciertamente es sencillo pero aún así tiene su chiste.
 Ya ha sido un par de veces que hago pasta y realmente ha salido bien. Hice pasta con tomates, espinacas y champiñones, una variante de la receta de Gordon Ramsay.

Los pasos que seguí para la pasta fueron:

  1. Poner agua en un recipiente, suficientemente grande para prepararlo de manera uniforme.
  2. Agregar sal, una o dos cucharadas de sal en grano o de mar de preferencia.
  3. Poner una cucharada de aceite de oliva.
  4. Hervir el agua
  5. Ya que hierva el agua, poner el espagueti y con unas pinzas o paletita darle vueltas.
  6. A los 6 minutos empezar a probarlo, aproximadamente cada 1 o 2 minutos.
    Qué es lo que uno busca cuando se prueba?
    1. Que el centro del espagueti no este crudo o duro ni con un punto blanco.
    2. Que no este muy blando, sino que  debe de estar firme, y no debe de saber a harina.

Ya que está listo, le escurres el agua, no necesariamente tiene que ser toda el agua.

Le puedes agregar mas aceite de oliva, o mantequilla, un toque adicional de sal y pimienta, y lo sirves al gusto.

Yo lo serví con la siguiente preparación:

Ingredientes:
1 o 2 cucharadas de aceite de oliva.
Tomatitos cherry , o tomates cereza partidos a la mitad.   (una taza).
Cebollitas  (unas 4 o 5 cebollitas picadas, y parte del tallo en rebanadas).
Ajo (unos 4 ajos finamente picados).
Espinacas (media bolsa o manojo, dejar solo la hoja).
Champiñones (una taza).
Albahaca (Media cucharada).
Crema
Chile (1 sin semillas y finamente picado)  Opcional en caso de que comas picante.

La preparacion es:

  1. Calentar sarten por un minuto o dos.
  2. Vertir el aceite, agregar las cebollitas y el ajo, cocinarlos un poco.
  3. Agregar champiñones.   
  4. Agregar el chile.
  5. Agregar la albahaca. 
  6. Sal y pimienta al gusto.
  7. Antes de que este a punto de estar totalmente cocinados, agregar los tomatitos y las espinacas.
  8. Cocinar por 2 o 3 minutos mas y vertir la crema y revolver.



 Referencias:
Cocinar Pasta:  http://youtu.be/UYhKDweME3A
Complemento: http://youtu.be/UvPUywSVy1k















martes, noviembre 05, 2013

Productos Indispensables o Herramientas Basicas

Este post es inspirado después de leer el mensaje en reddit.com "What is One Product Under $20 That You Recommend Everyone To Buy?", algo asi como "que producto de menos de $20 recomendarias a todos que compre?". También me alentó a escribir este post ya que varios de los productos que recomiendan, algunos los tengo y coincido en que son buenos y útiles tener. Claro, cada quien tiene necesidades, actividades particulares que algunos podrían parecer no ser indispensables.

Mi lista de productos o herramientas básicas es la siguiente:


Bloc de notas, un lápiz y plumas
Aunque tengo computadora y smartphone, un bloc de notas con su lápiz y/o pluma es indispensable, tomar notas, dibujos, etc.  es un poco mas rápido y en algunos casos práctico.











Par de desarmadores
Se presentan situaciones en que tengo que abrir o cerrar algún aparato, o bien apretar tornillos flojos, o incluso, para desprender o que sirva de palanca de algo, realmente tiene múltiples usos y no solo para tornillos.




Pinzas y guantes
No falta en que se tiene que sacar un alambre, doblar aqui, o apretar alla, las pinzas y guantes realmente ayudan, los guantes me han salvado de varias cortadas, raspadas, espinadas, y como podrá observarse en la foto, los tengo bien "trabajados".









Lámpara de mano
La lámpara de mano es bastante útil, no solo en apagones, sino cuando se tiene que ver un un lugar donde la luz no llega, o le falta iluminación. Espero se alcance a apreciar que esta convenientemente ubicada en la puerta que va al patio.





Navaja
Esta navaja de usos múltiples me sirve para cortar cartón, tabla roca, madera, hule, hasta de sacapuntas me ha servido.


Cuchillo y Espátula (Cocina)
Estos dos artículos son mis favoritos, existen múltiples cuchillos y múltiples espátulas para la cocina, pero estos para mí son los básicos. No hay como tener un buen cuchillo con buen filo, y una palita multiusos, que se ajusta bien en casi todo. (excepto caldos).



Pilas recargables y su cargador
Este mas bien es para casos de emergencia, nunca falta que compras un aparato, o tienes uno que se le acaban las pilas y no tienes pilas...




Extinguidor
El extinguidor es como un seguro, lo adquieres pensando en nunca usarlo, y para muchos seria un gasto innecesario, pero el día que lo llegues a usar... ni pensarlo.

Solo se ha presentado una ocasión en usarlo, pero con un vecino, se le estaba quemando su pasto, cuando notamos mucho humo, salí y le lleve el extinguidor... pero solo dijo -es que no se usarlo-, como estaba al otro lado de la barda y en medio de tanto humo, no pude explicarle ni tampoco quiso aceptarlo... Creo que pudieron haber evitado que todo su pasto y palmera se quemara si tan solo lo hubiera usado al principio.


  


















Y por último, pero no menos indispensable...

Cinta Canela y de Aluminio.
De hecho aqui deberia ir la cinta "Duct tape", pero se terminó... de esa llevo ya varios rollos consumidos.










Y para ti?  Cuales serian tus productos basicos?
Cuales recomiendas?


domingo, septiembre 08, 2013

Cocinar Sirloin en Sartén


Cuando llegué a Cd. Juárez hace más de diez años, noté que comen mucho la carne asada. La verdad la carne asada no es uno de mis platillos favoritos, ni uno que acostumbre a comer. Pero debido a que a mi esposa le gustan los cortes, pues decidí aprender un poco a cocinar la carne, si hemos de comer carne, pues que valga la pena.
Así que empecé por asar la carne en un asador de carbón, debo ser sincero que despues de unos 6 intentos, apenas pude asar la carne sin que se me quemara.
Bueno, como no me gustan los rollos, debo decir que después de mi segundo intento de cocinar carne pero ahora en sartén, en específico el top-sirloin, esta fué una de las pocas veces que me ha gustado el sabor de la carne, incluso más que cuando la he comido en los restaurantes, y no exagero.

Bueno, estas son mis notas acerca de cómo cociné la carne en sartén, esta se puede aplicar a cortes finos, como el rib-eye, top-sirloin, t-bone, etc.

Desde hace unos días, decidí que si llego a cocinar la carne, ya no va a ser con carbón, sino con gas, o bien en sartén. La razón es más bien por cuestiones de salud que de sabor.

Ingredientes:
  1. Carne (rib-eye, sirloin, etc).
  2. Aceite de oliva extra virgen.
  3. Sal (de preferencia de grano o de mar)
  4. Pimienta molida
  5. Ajo
  6. Mantequilla
  7. Especias: Tomillo (Thyme) o Romero (Rosemary).

Para acompañar la carne, algunos prefieren una ensalada, puré de papa, o una papa asada.
Yo preferí papas con champiñones y tocino, ver preparación abajo.

Procedimiento
  • La carne es opcional si se marina o no (al gusto).
  • Si la carne ha sido inspeccionada, no es necesario lavarla, solo quitar el exceso de jugo si se prefiere, de hecho la carne no debe lavarse ya que puede contaminar mas la cocina que el quitarle alguna bacteria con el agua, para mas referencias, ver los enlaces de abajo.
  • La carne debe de estar a temperatura ambiente. Yo prefiero comprar la carne el mismo día que la voy a cocinar, para evitar congelarla/descongelarla.
  • Poner a la carne sal y pimienta molida en ambos lados, ser generoso.
  • Opcionalmente la carne puede ponerse aceite de oliva también, pero la carne trae y suelta su propia grasita.
  • Calentar el sartén por unos dos minutos o bien hasta que empiece a humear.
  • Cuando empiece a humear agregar una o dos cucharadas de aceite de oliva al sartén.
  • Mover el sarten para que se bañe la superficie con el aceite de oliva.
  • Poner la carne tendiéndola de donde esta uno hacia afuera, es decir de aquí hacia allá, para evitar que el aceite nos salpique.
  • Poner unos dos o tres dientes de ajo, no es necesario pelarlos, solo un poco aplastados.
  • Al minuto, agregar unas ramitas de las especias.
  • Después de dos, tres o 4 minutos (dependiendo de que tan bien cocida la quieras) voltear la carne una vez.
  • Si la carne tiene en los bordes grasa, con unas pinzas poner la carne de forma vertical para que se cueza el borde.
  • Agregar unas dos o tres cucharadas de mantequilla.
  • Cuando la mantequilla se derrita, con una cuchara empezar a bañar la carne.
  • Tener en cuenta que el lado que queda boca abajo al principio, es el lado que queda boca arriba cuando se sirve.
  • Después de unos 2,3 o 4 minutos, sacar la carne del sartén y ponerla en un plato limpio.
  • No debe de servirse la carne con el mismo sartén con el que se cuece.
  • Dejarla reposar por unos 2 minutos más. La carne al cocerse se 'tensa', debe dejarse reposar por un par de minutos para que se 'desestrese'.


Preparación del acompañamiento.
Ingredientes:
3 Papas yukon en rodajas.
2 champiñones portobello en tiras.
6 o 10 cebollitas enteras
4 o 6 tiras de tocino en trocitos.

  • Las papas y las cebollitas se cuecen en un sartén con una o dos cucharadas de aceite de oliva, por unos diez minutos.
  • Cocinar el tocino en otro sartén caliente, no es necesario agregarle aceite ya que el tocino suelta el suyo propio, ya que agarre color o se empiece a dorar, agregar los champiñones y el ajo, en este punto, agregar aceite si fuera necesario.
  • Cuando las papas tengan el borde un poco dorado, o ya que estén a punto de estar totalmente cocidas, agregar el tocino, los champiñones y el ajo. Cocinar por otros 6 a 8 minutos.


El resultado?
No sé decorar (plating), solo serví así como salió, pero el sabor fue muy superior a como se vé, bastante delicioso que hasta estoy haciendo una entrada al blog (!) para que no se olvide esta experiencia y volverla a repetir, si este es el sabor que expirementan los norteños, ahora los entiendo:






Referencias:
http://youtu.be/wq3Bg0RPy8c
http://youtu.be/rEx9gPhtjzs
http://youtu.be/RW3ay3k0lek

Lavar la carne?
http://tipnut.com/meat-washed/
http://www.npr.org/blogs/thesalt/2013/08/27/213578553/julia-child-was-wrong-don-t-wash-your-raw-chicken-folks