Mostrando las entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 24, 2022

Sars-cov2 - Mi Experiencia -La Recuperación - parte 4/5

 

Después de la visita a emergencias, podría ser que el ya no estar con los inhaladores, antihistamínicos, y otras pastillas, sentía un poco de alivio y descanso, también por el hecho que en los estudios no encontraron nada anormal. Lo único que me quedaba, fue seguir haciéndome los lavados de nariz con agua salina (que dicho sea de paso, este fue el mejor tratamiento que hice, ya me aliviaba la presión nasal por más tiempo) y seguir tomando tes, y mantener una actitud y una mentalidad positiva, pero esto último era muy difícil.

 También durante la recuperación, no comía casi nada, y si comía eran ensaladas, me ayudó el tomar licuados de proteína, los Ensure por ejemplo. Sabía que no estaba comiendo y no tenía ganas de comer nada, obviamente sabía que mi cuerpo necesitaba alimento, así que me tome unos Ensure, a veces uno, a veces dos por día.

Durante este tiempo que estuve enfermo, que fui a dar a emergencias, y que después estaba recuperándome, la verdad es que no exigía a Dios por sanidad, no le reclamaba a Dios por mi Salud, sino que le confié todo lo que sucediera, en Su Palabra dice que Jesus sanaba dolencias y enfermedades, con eso me bastaba, que hiciera El lo que bien le pareciera. 

 La recuperación ha sido muy lenta pero progresiva, después de casi dos meses (enero/2022) me siento bien pero no al 100%, por ejemplo, si hago algo de ejercicio me canso lo doble, es decir si camino por una hora, siento como si hubiera caminado dos o tres horas. Si estoy muy activo durante toda la mañana, en la tarde o noche estoy rendido cuando antes esto no era así. Pero creo que cada día que pasa puedo estar activo por más tiempo. 

A veces pensaba que pudiera tener una recaída debido a actividad un poco fuerte. Hubo tal vez un par de fines de semana que después de haber trabajado toda la semana, literalmente me la pasaba ‘tirado’ todo el fin de semana. La fatiga no era solo física, sino mental, había momentos en que al revisar algún asunto o explicar un tema o problema, necesitaba mas tiempo para poder organizar los pensamientos, y al final no quería ni hablar ni pensar en nada. 

 

-- Actualización de Febrero /2022 Me siento muchísimo mejor, casi me siento totalmente recuperado tanto física como mental, no he hecho ejercicio fuerte como correr, aunque he caminado digamos por horas, he estado en vela hasta mas de media noche sin tener mucho cansancio, y creo que vamos bien Gracias a Dios.

miércoles, enero 26, 2022

SARS-COV2 - Mi Experiencia - Emergencias -parte 3/5

Hubo un día en que no pude dormir sino hasta las 2 o 3 de la madrugada, el primer Dr. me había dado un tratamiento para 5 días, ya iba en el 4to día, pero no había nada de mejora y sentía que empeoraba, la oxigenación usualmente la tenía en 98% -los resultados oscilan, pero alrededor de ese número-, en esos días mi oxigenación empezó a caer rozando los 90s, así que mi esposa me llevó a emergencias (o Urgencias).


En emergencias, me hicieron la prueba de sars-cov2 y flu, y me dijeron que había salido positivo para el sars-cov2, eso estaba claro, me hicieron algunos estudios y para mi sorpresa me dicen que como no llevaba dolor y que todo lo veían normal en los resultados de los estudios de laboratorio, no podían recetarme nada más, de hecho, el Dr. me comentó que dejara de tomarme todas las medicinas que me estaba tomando (excepto una), y dejara que el cuerpo y el sistema inmune hiciera su función.


De la oxigenación como no estaba en los 80s, que no era necesario hacer más, y debido a que no era necesario hospitalización, no podían recetar ni antiviral ni nada más.


Llegué a emergencias a las 9:30 de la noche, y me dieron de alta hasta las 4 de la mañana. Todo ese tiempo fue algo de confusión, o mejor dicho incertidumbre, de no saber los resultados, ni de saber que más podría tener.


 El Dr. me comentó que debido a que ya estaba vacunado, eso era lo mejor para la situación en la que estaba.


También me dijo que el efecto de la vacuna yo no lo vería o no lo notaría tanto, sino más bien ellos los doctores son quienes verían los efectos de la vacuna, ya que no habría muchas hospitalizaciones y la gente se recuperaría.


Ya de regreso a casa dormí sin saber que la recuperación iba a ser lenta...




#sars-cov2 #miexperienciaconelcovid #contagiocovid #virus

domingo, enero 16, 2022

SARS-COV2 - Mi Experiencia - La Enfermedad -parte 2/5

Los síntomas que tuve fueron mucha congestión o presión nasal, perdida del olfato y del gusto, y malestar estomacal.  Tuve una sensación de dolor de cabeza y sentirme con calentura pero fue muy breve. No sé si el no poder respirar como antes hacía que me sintiera débil o el que no sintiera hambre y dejara de comer. Pero también la debilidad y/o cansancio siempre estuvo presente en por lo menos 3 semanas.

Estuve recostado en un sillón casi todo el tiempo, había momentos, digamos unas 2 o 3 horas que pareciera que recuperaba fuerzas y se me iba el malestar, pero el resto del día regresaba a lo mismo, no respirar bien y debilidad, esto parecía montaña rusa, que parecía que ya estuviera aliviado, pero poco después me sentía muy mal. 

Había ido a ver a un doctor debido a los malestares y este primer doctor me recetó como 5 medicinas (para el estómago, para la alergia, un antihistamínico para la noche, un corticoesteroide, y para gases).

Era el cuarto día de los 5 días del tratamiento y no mejoraba, y mas bien parecía que empeoraba, no creía que los malestares podrían llevar más tiempo.



#sars-cov2 #miexperienciaconelcovid #contagiocovid #virus

domingo, enero 09, 2022

SARS-COV2 - Mi Experiencia - El Contagio -parte 1/5

Documentando mi experiencia relacionada con el virus sars-cov2. No son consejos, si estas enfermo es mejor que consultes a un doctor.

Aun cuando uno cree que está tomando todas las precauciones posibles, siempre hay un punto débil o descuido, creo que eso me pasó. En la medida de lo posible, tomábamos las medidas, limpiar todo lo de fuera, llegando del trabajo me cambiaba me lavaba las manos, usábamos gel, tapabocas, no acudíamos a reuniones, etc. Pero aun con todo eso, hubo un punto débil.

El contagio vino creo de la escuela de mis hijos, sabíamos del riesgo en las escuelas, y mientras siguiera lo del virus, parecía que era cuestión de tiempo, bueno el caso es que de alguna forma se contagiaron primero. Tuvieron síntomas como de gripa, flu, o alergia, no era la primera vez que estaban así, y creíamos que sería pasajero como otras veces que con una dosis para alergia se quita, pero esta vez fue un poco más persistente al grado que tuvimos que llevarlos al doctor, y al hacer el examen del virus, salieron positivos, pero un par de días después, estaban como si nada.   
Creo que en ese intervalo de tal vez 2 o 3 días, probablemente me contagié y desarrollé los síntomas. Inicialmente fue congestión nasal, como agripado, pero inicialmente creí que era nada como de algo de que preocuparse.  La verdad no sabía lo que me esperaba.






#sars-cov2 #miexperienciaconelcovid #contagiocovid




lunes, agosto 23, 2021

Hacedor de Milagros

Esta canción salió al parecer en el 2007, y por alguna razón no la ubico o no la recuerdo, ¿será que porque en la Iglesia donde asistía o donde todavía asisto no la cantan?

De cualquier forma, estaba viendo la predicación y alabanza de la iglesia donde asistia en Toluca,  y me llamo la atención esta adoración. Esas canciones que con solo una oírla una vez se quedan como tus favoritas.

  




I
Estoy yo aquí
tu puedes cambiar
mi aflicción
puedes restaurarme

II
Un toque yo
necesito hoy
no tengo más
pero puedo ver
las manos de el
Hacedor de Milagros

Coro
(2 veces)

Santo
tu eres Santo
quien fue
y es
y quien vendrá

Santo
tu eres Santo
sálvame, sáname
estoy a tus pies
Hacedor de Milagros

III
Me sostendré
aferrado a tí
tu río Dios
puede restaurarme
(Coro)

IV
Santo
tu eres Santo
quien fue
y es
y quien vendrá.
Cristo
Jesucristo
gracias, Salvador
estoy a tus pies
Hacedor de Milagros

jueves, agosto 19, 2021

Calle en Ciudad Juárez después de lluvia - increible!

Lo que me tocó pasar despues que llovió en Cd. Juárez. 

Lo feo digamos que no fue el agua, sino los baches que se tragaban casi medio cofre.

Calle inundada y habiendo un campo y canal de riego justo a un lado (!).

martes, julio 27, 2021

Frases que solo los mexicanos entienden

 

  • Por si las moscas
  • Cayendo el muerto y soltando el llanto
  • Usted chiton
  • O cargo la virgen o echo los cuetes
  • Te voy a dar tus zapatillas de ballet para que te vayas de puntitas
  • No te oigo que traes tenis
  • Está papita.
  • Ahi nos vidrios
  • Que la boca se te haga chicharron
  • A ver si como roncas duermes
  • Vete a ver si ya puso la puerca.
  • De tocho morocho!!!
  • Mientras tu vas, yo ya fui y vine
  • Limosnero y con garrote
  • Estás viendo el temblor y no te incas
  • A como esta el sapo... es la pedrada
  • Como veo, doy.
  • No la chifles que es cantada, o No la amueles
  • Le dieron chicharron, le dieron aire
  • Poninas dijo popochas... 
  • Vienes hasta las manitas... 
  • Así es el bisne... 
  • Por mis polainas...
  • Pa que le buscas 3 pies al gato, sabiendo que tiene 4
  • Ya nos cayó el chahuiztle
  • Si te digo que la burra es parda, es porque tengo los pelos en la mano
  • Hay pájaros en el alambre.
  • Me lo dijo un pajarito
  • Las paredes oyen, o las paredes hablan
  • Si ya sábanas para que cobijas
  • Ya colgó los tenis, o ya entregó el equipo
  • Pinto su raya
  • Ni cachas, ni pichas, ni dejas batear
  • Ya estas tirando mucho aceite, 
  • Ya cascabeleas
  • Esta medio tocadiscos, o se le safo un tornillo
  • No la, Si la, Ya la.
  • Es mi parnita.o son parnitas.
  • Asustame panteon.
  • Hace frijolito
  • Qué milanesas que no te había bisteces, yo ya te hacía morongas.

 

Me sé el significado de todas, y tu?   


te sabes algunas mas?



lunes, marzo 09, 2020

VIVE

Una de las canciones que mi padre me enseñó a escuchar.

Vive
José María Napoleón


Nada te llevaras cuando te marches
Cuando se acerque el día de tu final
Vive feliz ahora, mientras puedes
Tal vez mañana no tengas tiempo
Para sentirte despertar

Siente correr la sangre por tus venas
Siembra tu tierra y ponte a trabajar
Deja volar libre tu pensamiento
Deja el rencor para otro tiempo
Y echa tu barca a navegar

Abre tus brazos fuertes, a la vida
No dejes nada a la deriva
Del cielo nada te caerá
Trata de ser feliz con lo que tienes
Vive la vida intensamente
Luchando lo conseguirás

Y cuando llegue al fin tu despedida
Seguro es que feliz sonreirás
Por haber conseguido lo que amabas
Por encontrar lo que buscabas
Porque viviste hasta el final

Abre tus brazos fuertes, a la vida
No dejes nada a la deriva
Del cielo nada te caerá
Trata de ser feliz con lo que tienes
Vive la vida intensamente
Luchando lo conseguirás



sábado, diciembre 08, 2018

Tablero de Chevrolet Cobalt se vuelve loco.

Ya anteriormente había tenido una experiencia similar de que los medidores de un Chevy Cobalt se alocaran.

De entre todo lo que había buscado había encontrado que el Engine Control Module (ECM/BCM) o el TCM (Transmission Control Module) se habían dañado, en ese entonces (como por el 2015), Se cambiaron los dos módulos o computadoras y funcionó sin problemas. Pero hasta hace algunas semanas, de nueva cuenta los medidores volvieron a actuar.

La falla que hacía, era que el tablero se volviera loco, lo puedes ver en el siguiente enlace:



El volante se trababa, no se podía manejar normalmente, en el caso de que lo manejara, el cambio de velocidad era muy brusco.

Lo que me llamó la atención era que durante el día, o mientras hubiera calor, el carro funcionaba a la perfección, pero cuando había mañanas muy frías, entonces pasaba el error. Le conecte el escaner a la computadra y los errores que obtenian eran:

P07000 Transmission Control System (MIL Reques)
P2544  Torque Management Request Input Signal A
U0073 Control Module Communication Bus 'A'




Me fui primero con lo fácil.... revisar fusibles y batería... y resultó que la batería ya no servía (gracias al servicio de https://www.oreillyauto.com/ que revisó la bateria. La tuve que reemplazar (encontré una oferta en https://www.pepboys.com/ ) instalé una bateria Champion.

Pero la falla seguía...

Después como ya tenía experiencia con el problema similar, pensé que eran las mismas partes que la vez anterior, pero se me hacia difícil creer que fallaran tan seguido (apenas iban a tener 3 años).

Basado en los errores de la computadora, me concentré en el error U0073, ya que si no había comunicación en el Bus, eso podria estar afectando o generando los otros errores.


Así que me dediqué a buscar "en internet" y encontré parte de la respuesta, era que los conectores del ECM estarían con aceite, y eso estaría causando el problema.

Así que revisé los conectores, y en efecto, los conectores desbordaban aceite...



(El problema del por qué se llenaron de aceite, se debe al sensor de la presión, pero ese es otro asunto.)

Me armé de un bote de "Quick Dry Electronic Cleaner" y limpié muy bien los conectores y les cambié la junta de plástico. Todo esto me llevo como unas dos horas, ya que cada vez que limpiaba los conectores, los dejaba escurrir y secar por unos 15 minutos, e hice varias veces esta operación.
[Si tienes un problema similar, y vas a hacer esto, recuerda desconectar la batería.]


Creí que con eso sería suficiente, pero....   después de 2 días, el problema volvió a aparecer.

De nueva cuenta basado en los errores que me arrojaba la computadora, busqué todo contacto eléctrico que pudiera haber, y lo limpié y revisé que no tuviera un falso contacto.

Solo me quedaba una pieza por revisar y era el BCM, así que lo desconecté y lo que encontré es que la persona que lo había instalado, llenó de grasa dieléctrica cada conector, me arme ahora de dos botes de limpiador de electrónicos, y limpie los conectores así como el BCM.
De igual forma como la vez anterior, lo hice varias veces, al final utilicé aire comprimido para remover los residuos.





Una vez que conecté todo, el auto ha dejado de presentar la falla y está trabajando perfectamente.

Los cambios de velocidades ni se sienten.

La verdad es que muchos dicen que el Chevy Cobalt es un carro barato, y que no duran mucho... Para mí es un carro que hasta el momento, con un cuidado normal y adecuado, es económico y bueno.

Creo que Chevrolet ha tenido excelentes oportunidades de hacer carros duraderos, solo arreglar 2 o 3 cosas (por ejemplo blindar la parte de la electrónica y resolvería la mayoría de los problemas), y los Chevys (léase cavalier-cobalt-cruze) fácilmente podrían ser reconocidos como carros confiables.

Este Chevy cobalt ya tiene 10 años y con cerca de 137 mil millas y se maneja como nuevo.











miércoles, noviembre 21, 2018

Fila para cruzar a El Paso de Ciudad Juarez



Asi son las filas para cruzar la frontera de Ciudad Juarez a El Paso.




Cruce Fronterizo de Cd. Juárez a El Paso Texas.

martes, enero 24, 2017

Residencia Permanente

Doy gracias a Dios, finalmente despues de muchos años de espera, obtuve la residencia permanente (green card).
No fue un camino fácil, no fue nada sencillo ni para mí, ni para la empresa con la que trabajo, pero para el beneficio de ambos obtuve la residencia permanente.

El obtener la residencia permanente a traves del trabajo o empleo, es una combinación de esfuerzo, paciencia, conocimientos, habilidades, suerte y bendición de Dios.

Algunas personas me han dicho que hay un cambio cuando uno está con visa de trabajo y se vuelve residente permanente, el primer cambio que siento, es que ya no tengo la presión o estrés de estar renovando la visa de trabajo. Otros cambios o beneficios no los he notado, tal vez sea muy pronto para poder decir alguno.




miércoles, marzo 04, 2015

La diferencia entre un ganador y un perdedor.

El siguiente listado de diferencias entre ganadores y perdedores, lo leí la primera vez en el año 2000, estaban en una hoja de papel pegada en una pared de una bodeguita que al parecer se habia utilizado como taller.
Fue una grata sorpresa ver que varias cosas me las habia señalado mi padre (q.e.p.d.) en cómo ser un ganador, pero no por el hecho de solo serlo, o porque sabía que eso hacian los ganadores, sino simplemente porque a su parecer eso era lo correcto y lo necesario, en sus palabras de él: "no ser del montón".


Los ganadores invierten su tiempo en ser mejores.
Los perdedores matan el tiempo.

Los ganadores enfrentan los desafíos con tenacidad.
Los perdedores huyen de ellos.

Los ganadores saben que su palabra y su reputación valen oro.
Los perdedores nunca cumplen sus promesas y, por lo tanto, no tienen credibilidad.

Los ganadores piensan: “Tengo que mejorar”.
Los perdedores piensan: “No pasa nada, hay personas peores”.

Los ganadores hablan bien de los demás y siempre encuentran lo positivo.
Los perdedores critican a los demás y sólo se fijan en sus defectos.

Los ganadores se responsabilizan de sus errores.
Los perdedores siempre culpan a los demás de sus errores.

Un ganador es siempre parte de la solución.
Un perdedor es siempre parte del problema.

Un ganador siempre tiene un plan.
Un perdedor siempre tiene una excusa.

Un ganador dice: “Déjenme hacerlo para ustedes”.
Un perdedor dice: “Ese no es mi trabajo”.

Un ganador ve una solucion en cada problema.
Un perdedor ve un problema para cada solución.

Cuando un ganador comete un error, dice: "Yo me equivoqué".
Cuando un perdedor comete un error, dice: "No fue mi culpa".

Un ganador trabaja duro y tiene más tiempo.
Un perdedor está siempre "muy ocupado" para hacer lo que se le pide.

Un ganador enfrenta y supera el problema.
Un perdedor le da vueltas y nunca logra superarlo.

Un ganador se compromete y cumple a tiempo.
Un perdedor hace promesas que no suele cumplir.

Un ganador dice, "Yo soy bueno, pero no tan bueno como a mí me gustaría ser".
Un perdedor dice, "Yo no soy tan malo como lo es mucha otra gente".

Un ganador escucha, comprende y responde.
Un perdedor sólo espera hasta que le toque su turno para habla..

Un ganador respeta a aquellos que son superiores a él y trata de aprender algo de ellos.
Un perdedor se resiente con aquellos que son superiores a él y trata de encontrarle los defectos.

Un ganador se siente responsable por algo más que su trabajo solamente.
Un perdedor no colabora y siempre dice "Yo sólo hago mi trabajo".

Un ganador dice "Debe haber una mejor forma de hacerlo..."
Un perdedor dice "Esta es la manera en que siempre lo hemos hecho".

Un ganador comparte este mensaje con sus amigos.
Un perdedor es egoísta y se lo guarda para sí mismo.

sábado, diciembre 20, 2014

Cambiar Bujias - Chevrolet Cobalt

Ya tenía varios años de no cambiar bujías (spark plugs, en el norte le dicen "plugas") , aproximadamente hace 5 años que no cambiaba bujías de un auto, y a decir verdad, ahora que tengo la necesidad de cambiarle las bujías al auto, como que me vino la duda si podía hacerlo.

Y como no quiero perder la práctica decidí hacerlo y documentarlo.
Daré un breve resumen de los pasos que hice, y después pondré unas fotos para ejemplificarlo mejor.

1. Remover el conector o el cable que llega a la tapa de las bujías.
Se requiere desarmador plano.

2. Remover la tapa.

Se requiere un dado tamaño 10

3. Remover la bujía
Se requiere un dado o socket tamaño 5/8

4. Colocar/Instalar la nueva.
5. Poner la tapa.
6. Colocar el conector.


Ahora las fotos:

 (hacer click en las fotos para ver en tamaño mas grande).

1. Remover el conector o el cable que llega a la tapa de las bujías.
Se requiere desarmador plano.
Este paso es opcional, pero se trabaja mejor quitándole los conectores.
 Ir deslizando el seguro color gris, un lado cada vez, poco a poco.





 Ya que esten al borde, meter el desarmador por enmedio para bajar el seguro.






 Despues por la parte de enfrente, meter el desarmador y levantarlo un poco para quitar el segundo seguro del conector, y deslizar el conector negro hacia atrás.









2. Remover la tapa.
Se requiere un dado tamaño 10
 

3. Remover la bujía
Se requiere un dado o socket tamaño 5/8


Ya que se haya aflojado la bujia, se puede dar vuelta mas rapido sin quitar la mano del centro.


 4. Colocar/Instalar la nueva. 


Así como se quitó la bujía, se instala la nueva, se remueve del dado/socket la bujía y se inserta la nueva con cuidado en su lugar, cuidando que no se vaya a salir y pueda golpearse el electrodo afectando el gap o la abertura.

Se aprieta la bujía, si se cuenta con un torque es a 15lbs.
En caso de que no se cuente con un torque, se instala la bujia apretandola "al llegue" con la mano, y despues se aprieta moviendo lo de 1/4 de vuelta, o bien hasta que deje de moverse, de nueva cuenta, solo "al llegue".





5. Poner la tapa.
 

6. Colocar el conector.








 Comentarios Finales: 
Es recomendable realizar el cambio de bujias cuando el motor esta frio, no solo porque se evita las quemadas o trabajar con motor caliente, sino porque el metal se contrae/expande con los cambios de temperatura extremos, haciéndolo en frío la bujía nueva no se va a atorar en la siguiente cambiada.

Algunos recomiendan poner 'anti-seize' o anti-adherente, para que no se pegue la bujía, pero creo que es mejor limpiar y no poner la 'grasita'.
De las 4 bujías que cambié, una se le habia colocado anti-adherente, y fue la bujía mas sucia, las otras bujías requirieron más fuerza para quitarlas, pero estaban más limpias. Como mencioné, en este caso dejé a las 4 bujías sin anti-adherente.