Mostrando las entradas con la etiqueta PC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PC. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 16, 2024

Could not load file or assembly

Había estado teniendo este problema en una aplicación que desarrollé hace años, pero que recientemente se tuvo que implementar Modern Authentication, y en consecuencia el uso de nuevas librerías.

El error que me encontré, y que me hizo dedicarle algunas horas, era el mensaje de 

"Could not load file or assembly [ NombreDLL  ]  " y el NombreDLL era alguna de las siguientes:

System.ValueTuple

Azure.identity

Azure.Core

System.Memory


Hice algunos intentos de mi parte que creí que lo solucionarían, como el de agregar las librerías desde el NuGet Package Manager, actualizar a las versiones más recientes, recrear el instalador, pero seguía apareciendo el error, si no era una era otra.

Así que apliqué la receta que todo programador conoce y es buscar en internet y en particular en Stackoverflow.

Encontré varios enlaces que me dieron pistas, pero no la solución, aquí pongo los enlaces que me dieron algunas pistas:

https://stackoverflow.com/questions/70585425/how-to-resolve-could-not-load-file-or-assembly-azure-core

https://nickcraver.com/blog/2020/02/11/binding-redirects/

https://stackoverflow.com/questions/4469929/could-not-load-file-or-assembly-or-one-of-its-dependencies

https://stackoverflow.com/questions/70585425/how-to-resolve-could-not-load-file-or-assembly-azure-core


Como nada resolvía mi problema, y varios resolvían su problema, pensé que en mi caso particular había algo diferente, así que fue comenzar desde cero, e hice lo siguiente:

  1. Desinstalar todas las versiones del programa (usando el instalador de Windows).
  2. Recrear el archivo de instalación agregando el proyecto (no el EXE).
  3. Instalar la última versión de .NET, en este caso el 8.
  4. Instalar el programa con la nueva versión.


y después de eso, ya no se presentó el problema.


 


 






lunes, marzo 15, 2021

Mi computadora por casi 10 años, i7-2600

 Este sábado pasado cambié de computadora -mi computadora primaria que usaba en casa- una con un i7-2600 por otra i7 obviamente mas reciente.

 Por 9 años 11 meses esta fue la computadora que usé:

 1 x CPU INTEL | CORE I7 2600 3.4G 8M R - Intel Core i7-2600 Sandy Bridge Quad-Core 3.4GHz(3.8GHz Turbo Boost) LGA 1155 95W BX80623I72600 Desktop Processor Intel HDGraphics 2000

1 x MB ASROCK | H67M-GE (B3) H67 LGA1155 - Intel H67 HDMI SATA 6Gb/s USB 3.0 Micro ATXIntel Motherboard

2 x MEM 4G x 2|G.SKILL F3-10666CL9D-8GBXL

1 x Crucial M4 | 2.5" 256GB SATA SSD  (Para Windows)

1x  Seagate BarraCuda | 7200.11 ST3500320AS 500GB 7200 RPM 32MB Cache SATA 3.0Gb/s 3.5" Internal Hard Drive Bare Drive  (Para Datos).

1 x PSU RAIDMAX | HYBRID2 RX-630SS 630W

1 x DVD BRN ASUS | DRW-24B1ST/BLK/B/AS% - OEM

1 x WIN HOME PREMIUM 7 64-BIT OEM - OEM

1 x CASE CM | ELITE 430 RC-430-KWN1 RT - Cooler Master Elite 430 - Mid Tower Computer Case with All-Black Interior and Windowed Side Panel

 Con el tiempo le reemplacé el Barracuda por otro de 1TB.
Y lo cierto es que hasta la fecha funciona bastante bien, es todavía muy rápida, pero se dió la 'casualidad' que tuve una excelente oportunidad de armar otra computadora.

La nueva computadora la armé con mi hijo, estaba tan emocionado, tanto el como yo, y todo funcionó a la perfección, la nueva encendió a la primera, pero bueno eso es tema de otro post.

Quiero hacer un experimento con la i7-2600 y veamos como sale, tal vez lo publique cuando termine de realizarlo.

viernes, noviembre 06, 2020

Trello o Microsoft Planner?

 Comencé a usar Trello desde el año 2017, y para lo que necesitábamos, hacia muy bien el trabajo, solo éramos tres personas usándolo y trabajábamos en pocos proyectos. Veníamos de usar hojas de Excel para nuestros proyectos, y en nuestras revisiones era el estar constantemente abrir y cerrar archivos de Excel, y copiar y pegar tareas entre hojas de Excel.
Conforme el tiempo, fue creciendo el equipo, los proyectos y actividades. Actualmente manejamos alrededor de 40 proyectos, que van de un par de semanas a varios meses, y necesitamos un seguimiento puntual de las actividades, así como cerramos proyectos abrimos otros.

Lo que buscábamos era que todas nuestras actividades se vieran en una sola vista. Sin necesidad de abrir o cerrar archivos de Excel. Esta fue la principal razón por la que seleccionamos Trello.
Recientemente probamos la versión o suscripción Gold, y aunque agregaba mas características no estaba completo, teníamos que añadir gráficas, y las teníamos que hacer manualmente en Excel, si queríamos tener status, teníamos que pagar por power-ups.
Dio la coincidencia que migramos a Office365, y por consiguiente a toda la solución de de Teams, y entre ellos venia usar Microsoft Planner.
 

Decidimos probar por un par de semanas Microsoft Planner y ver si convenia hacer el cambio de Trello a Planner, o bien pagar la versión Gold de Trello para tener lo que queríamos; pero con tan solo probarlo por un par de días, decidimos movernos de Trello a Microsoft Planner.

¿La razón? Simplemente porque ya tiene integrado prácticamente todo lo que necesitábamos de Trello y un poquito más sin necesidad de pagar membresía ni a terceros, por ejemplo:

•    Prioridades
•    Progreso
•    Responsable
•    Fecha de Inicio y Cierre
•    Graficas
•    Filtros de tarjetas
•    Listado
•    Notas
•    Checklist
•    Attachments
•    Registro o log de actividades
•    Exportar listado de tarjetas/proyectos a Excel.
.

Así que esta es mi recomendación de si usar Trello o Microsoft Planner:

Usa Trello si:
•    Quieres tener todas tus actividades en una sola vista.
•    Grupo de trabajo es pequeño 2 o 3 personas.
•    El volumen de tarjetas, proyectos o actividades es poco, digamos unos 10 por persona.
•    Reportes o gráficas relacionado a las actividades no es necesario.

Usa Microsoft Planner si:
•    Estas en el ecosistema de Microsoft y ya usando Office 365, Teams, etc.
•    Necesitas todas las características mencionadas en el listado, sin necesidad de pagar adicional o a terceros.
•    Manejas un volumen alto de actividades y/o tarjetas, proyectos.


jueves, marzo 31, 2016

Videos de Youtube Tardan en Mostrarse en el navegador Firefox

El problema que tenía era que los videos de youtube se tardaba como 10 segundos o más en mostrarse en el navegador Mozilla Firefox.

En varios foros indican que hay que borrar el cache, deshabilitar addons, arrancar en 'safe-mode', etc. incluso hasta tener suerte ya que tal vez le toca a uno un CDN lento.

Bueno la forma en que lo resolví y que me funciona a la perfección es deshabilitar el "auto-detect" del proxy.

Tools -> Options -> Advanced -> Network -> Settings -> Connection Settings
Seleccionar: "No Proxy".


jueves, julio 17, 2014

El Mejor Navegador de Internet para PC

Existen decenas de navegadores de internet, web browsers, exploradores, o como le quieras llamar, y uno siempre anda buscando el mejor.

Quieres una respuesta rapida? en mi opinión El mejor navegador de internet es: Mozilla Firefox.

De los que he probado, supera a Chrome, Internet ExplorerOpera, y otros.
Creo que la superioridad de un navegador actualmente ya no reside en la rapidez solamente, dado que con el hardware actual la velocidad entre 197 ms y 100 ms, es prácticamente despreciable.

Lo que hace a un navegador mejor o superior es, qué tan rápido me permite hacer mi tarea más rápido.

En otras palabras, si tengo un navegador X que se carga en 2s, despliega una página en 1s, pero el realizar mis actividades debido a sus limitantes me tardo 10 s; contrario a un navegador Y que carga en 3s , despliega una pagina en 2s pero debido a sus características puedo hacer una tarea en 3 s; pues realmente aunque el navegador es "lento" me permite ser mas rápido.

En términos generales, cada navegador tiene sus propias características, y depende en cómo (tu uso o  actividades), en qué  (aplicaciones, java, html, etc.) y en dónde se use (tablet, mobile, PC), pero al final de cuentas la suma de ellas deben hacer mejor o mas eficiente al usuario.

Por ejemplo una de las características efectivas de Firefox es la "Awesome bar", aunque Internet Explorer tiene una característica similar y un poco mejorada, no tiene otras características que Firefox tiene y que harían más eficiente al usuario. Chrome carece de esta característica, y aunque existe un add-on que intenta imitarla, lo hace de forma burda.

Chrome se nota sencillo, limpio y creo que para uso promedio es suficiente, pero para mis necesidades y gustos, prefiero tener mas control en modificar o personalizar el navegador para que sea mas intuintivo y que haga lo que yo precisamente quiero. Si inicio una descarga en Chrome, este muestra una barra y muestra el status del archivo que se esta descargando, para mí es obtrusivo y no necesito que me quite espacio de mi pantalla, tengo que hacer click en una "x" para ocultarla.

He probado Opera, pero me he encontrado que algunas páginas no las renderea correctamente, y tengo que usar otro navegador para poder ver bien la página, (Como dije, el abrir y usar otro navegador para ver una página, ahí ya me quito tiempo.)


El Internet Explorer en la version 11 ha mejorado mucho -puedes abrir links en otros tab, por mencionar un ejemplo-, pero todavia carece de ciertas bondades de Firefox (en IE no puedes abrir un tab en una ventana nueva por ejemplo.) creo que al igual que Chrome, Internet Explorer para uso promedio cumple su función

Podemos seguir hablando de muchas cosas de los navegadores, pero como he dicho, lo que cuenta es qué tan bueno es el navegador que haga rápido al usuario.

 Y para ti, cual es el mejor navegador?




martes, diciembre 03, 2013

Windows 7 se congela

El que un sistema operativo, en este caso Windows7, se congele, puede deberse a múltiples causas o a muchos y diversos factores.
Desde fallas en el hardware, memoria, disco duro, tarjeta madre, etc., hasta fallas en algún software que interfiera con el sistema operativo.

Cuáles eran los síntomas?

Después de algunos minutos de haber encendido la computadora, el mouse se congelaba, pero funcionaba el teclado, al poco tiempo el teclado dejaba de funcionar. Aunque a veces se destrababa, y funcionaba, no lo hacía por mucho tiempo. Así que tenía que apagarla, y volverla a encender. Lo curioso es que después de apagarla, tardaba más tiempo en que se volviera a congelar.

Qué investigue?
Estuve tratando de resolver este problema como por unas dos o tres semanas. Lo primero que pensé era que el motherboard estaba fallando, o el disco duro -tengo un SSD, y había leído que los SSD se dañan muy seguido-. Investigué en internet, y la mayoría decía que formatear la máquina había solucionado (en algunos casos) el problema, pero si eso solucionaba el problema, no sabría cuál sería el origen de la falla.

Qué hice?
Lo primero que hice fue tratar de aislar el problema y probar que todo lo que se quedara funcionara bien.
Probé que la memoria RAM no estuviera defectuosa o con errores. Sin problemas.
Probé que los discos duros estuvieran saludables. Todo bien.
Recién había hecho un RMA del mouse, pero cambie el mouse por otro. No era el mouse.
Probé que todos los drivers estuvieran actualizados. Sin fallos.
Removí la tarjeta de video. Después de quitar la tarjeta de video, el problema no se presentaba. Para verificar que la tarjeta de video (hardware) funcionara bien, dejé la tarjeta conectada pero sin sus drivers, todo siguió sin problemas.

Solución?
Para no hacer largo el post… la solución fue desinstalar los drivers nuevos de la tarjeta de video NVIDIA GTX550, e instalar unos anteriores.  La tarjeta -el hardware- estaba en buenas condiciones, solo las últimas versiones de los drivers eran los que estaban ocasionando los congelamientos.

jueves, noviembre 21, 2013

Fin de Winamp?



He leído la noticia que Winamp llega a su fin y que ya no estará disponible para descarga a partir del 20 de diciembre del 2013.

Realmente es una pena que esto suceda siendo que Winamp es para mí sin duda, hoy por hoy, el mejor reproductor multimedia y organizador multimedia que existe.
Este reproductor lo vi y use por primera vez a fines de 1999 y lo que más me atrajo fue su ecualizador y la simplicidad de su interface, que a la vez se podía minimizar.

Actualmente sigo usando Winamp, es el único que me permite tener organizada la música como realmente la quiero, se carga rápido, es ligero, no es obstrusivo, y permite todavía minimizarlo sin ocupar espacio en la barra de tareas. Esto sin contar con los cientos de "skins" disponibles.
 
Ciertamente existe mucha competencia, y aplicaciones similares vienen precargadas por default (léase  iTunes o Windows Media Player); pero creo que aun cuando Winamp no ha tenido un desarrollo o avances de grandes magnitudes, es bastante bueno y diría mejor que sus contrapartes.

Al parecer a Winamp le llega el ciclo... 15 años de estar "online" sin haber cambiado el nombre ni cambios sustanciales, realmente es mucho tiempo para un programa de software, lo cual habla de que es realmente un buen programa que estableció una marca.

Aunque el simple hecho de que AOL no haya dicho el por qué da de baja Winamp...  será que realmente lo dará de baja?, o será un truco para llamar la atención? Esperemos al 20 de diciembre a ver que pasa.




domingo, julio 21, 2013

Actualizacion Firmare para ruteador Linksys BEFSR41

Para actualizar el Firmware de este ruteador, Linksys EtherFast(r) Cable/DSL Router with 4-port Switch (BEFSR41) Version 4.3, tiene su truco.
Si vas al website y descargas el firmare, y tratas de actualizarlo desde el navegador o web browser, te marca un error: "File pattern error on upgrade."

Algunos recomiendan usar el TFTP.EXE para actualizarlo, pero en mi caso encontré que da otro error: "Unable to resolve host address.", a pesar de que puedo hacer ping al host address.

Para resolver ese problema, después de batallar un rato, la solución fue bastante simple:
Cambiar el nombre del firmware -sin comillas- de: "FW_BEFSR41v4.3_2.00.4.8_20100817_code,0.bin"
a: "code.bin"
Y podrás hacer la actualización desde el navegador.
Después de actualizar el firmware tendrías que hacer un "cold reset" al ruteador (oprimir el botón de reset por 30 segundos) y volver a configurarlo .

Para descargar el firmware:
http://support.linksys.com/en-us/support/routers/BEFSR41
La direccion IP por default del ruteador es: 192.168.1.1

Puedes descargar el TFTP.EXE, si quieres intentar esa forma.

sábado, mayo 18, 2013

Receptor/Reproductor Multimedia (Streaming Box) 2da Parte

En el post anterior mencioné acerca de las dos opciones que probé para ver contenidos de internet en mi televisión, las dos opciones fueron Roku y WDTVLive.

Como bien dije, esas dos opciones me dejaron bastante decepcionado, y preferí hacer mi propia configuración; la cual es bastante sencilla: Una PC o desktop de bajo perfil.

Una computadora conectada directamente a la TV, así de simple.

Había intentado usar XBMC, ya que no necesitaba más. Pero la actualizada de los drivers para la tarjeta de video, y los plugins necesarios, no me dejaron más remedio que usar Windows XP.

La configuración final fue:

  • Una computadora Dell Inspiron de bajo perfil.
  • Tarjeta de Video GeFroce GT 610 (low profile para que quepa en el gabinete de la computadora)
  • 4 GB RAM
  • Disco duro de 350 GB.
  • El internet (de 15Mb)  lo conecto directamente a la computadora, uso cable, evito el wireless (para tener mas ancho de banda).
  • para conectar la TV a la computadora, uso la tarjeta de video y HDMI.
  • Como medio de control remoto, uso un mini keyboard/mouse y también uso una iPad con VNC.



Estas son mis recomendaciones y de cómo lo configuré:
  • Deshabilitarle servicios innecesarios.
  • Desinstalarle aplicaciones innecesarias.
  • Instalar un navegador que inicie automáticamente en modo full screen. En mi caso solo instale el navegador Mozilla Firefox.
  • Tener una cuenta única de gmail para que haga login y poder llevar registros de favoritos, o hyperlinks visitados, youtube por ejemplo hara recomendaciones de acuerdo a los videos vistos.
  • Utilizar un único media player, en mi caso estoy usando el reproductor multimedia VLC Media Player.  
  • Para controlar la PC, y como lo indico en el diagrama, se puede usar un miniwireless keyboard/mouse, o bien el iPad; también se puede usar una laptop, pero es más voluminosa, pero recomiendo los dos primeros por ser mas prácticos.
  • Instalar el servidor o servicio de VNC (uso TightVNC como servidor).


Ya llevo varios meses usándolo y realmente es bastante práctico y rápido comparado con las cajitas de Roku y otras por el estilo.

Ventajas?, Adicionalmente a las que mencioné, son el precio, mientras que las streaming box cuestan alrededor de 100 dolares (las que son a mis gustos, pero puedes encontrar mucho mas baratas), la computadora la compre en craiglist en 60 dolares. Puedes ponerle mas aditamentos para hacerla más rápida (disco de estado sólido, o tarjeta de video, mayor disco duro, etc.). Tambien de que te permite hacer mas cosas, por ejemplo descargar videos en segundo plano, tener una libreria de fotos, videos, etc.

Las desventajas?  Evidentemente la computadora es mucho más voluminosa, aunque sea de bajo perfil, consume más electricidad, la configuración (el setup) lleva más tiempo, y no es tan 'directa' de usar (es una desventaja pero ganas en que del otro lado tienes más libertad de uso).




sábado, enero 12, 2013

Receptor/Reproductor Multimedia (Streaming Box)



 Desde hace ya un par de años, había estado interesado en probar los receptores multimedia, mejor conocidos como "streaming box"; pero fue hace algunos meses que tuve la oportunidad de probar dos, y la verdad es que dejaron mucho que desear.

El primer contacto que tuve con los reproductores o receptores multimedia de internet, fue con Boxee, pero el hecho de tener que estar configurando el software, y conectando cables cada vez, se me hacia algo tedioso, así que en aquel entonces lo deje por la paz.

Hace algunos meses, probé dos equipos, el "Roku 2 XS" y el "WD TV Live", tal vez mis expectativas eran muy altas pero realmente quede decepcionado.


Roku 2 XS
La instalación del Roku es rápida, solo tienes que configurarlo y activarlo por internet. Lo que de entrada no me gustó, es que te piden que registres una tarjeta de crédito para posibles compras futuras de programas pagados, y lo que más me disgustó es que hicieran un cargo de un dólar para verificar que la tarjeta de crédito es válida, el dólar te lo regresan, pero no te avisan que te van a cargar un dólar.


El Roku me resulto bastante sencillo de usar, esta versión aparte del "wireless" tiene el puerto para conectarse a internet con cable. Siempre preferí probarlo conectado con cable ya que no me gustaria ver pausas en la imagen debido a la conexión.
La navegación entre los menús es sencilla, puedes agregar canales a tu gusto, pero precisamente una de las cuestiones que tampoco me gusto es que aunque la navegación es sencilla, tienes que hacer varios pasos para agregar y ver un canal. Y no se diga que entre ver un canal y otro se tarda un siglo (es una forma de decir que se tarda mucho) para presentar un video. (y eso que no estaba usando wireless).


WD TV Live -  Digital multimedia receiver
Creí que WDTV Live no era tan famoso debido a su complejidad pero que a pesar de eso era rápido y hacia muy bien su trabajo; cuan equivocado estaba.
Este aparatito que también se puede conectar a internet con cable, es igualmente sencillo de instalar, y no te pide tarjeta de crédito, puede reproducir muchísimos formatos de video y de audio, de hecho si vas a usarlo como reproductor multimedia local, esta sería la opción a elegir.
El problema que adolece WDTV Live es el mismo que adolece Roku, la lentitud entre poder ver un video y otro. Se tarda mucho en ver siquiera un "preview" de un canal o video y ver otro "preview".
La gota que derramo el vaso con WDTV Live fue que se congelo varias veces, se tardaba varios minutos que prefería mejor reiniciarlo; si bien me iba, su respuesta normal era entre 8 y 15 segundos para ver contenidos de internet.

Así que por el momento decidí renunciar a ese tipo de cajitas de reproductores/receptores multimedia de internet.

Opté por hacer mi propia cajita y solución, mas detalles en un siguiente post, de qué es lo que hice y cuáles son las especificaciones.

domingo, mayo 01, 2011

Computadora i7 2600 - Elite

Ayer arme una computadora con procesador i7 2600 y con la nueva arquitectura Sandy Bridge. Fue el reemplazo de la computadora quad core Ultra.

Estas son las piezas

Procesador:
Intel Core i7-2600 Sandy Bridge 3.4GHz (3.8GHz Turbo Boost) 4 x 256KB L2 Cache 8MB L3 Cache LGA 1155 95W Quad-Core Desktop Processor BX80623I72600
Existe el procesador 2600K, pero no tengo intenciones de hacer overclocking esta vez.


Motherboard:
ASRock H67M-GE (B3) LGA 1155 Intel H67 HDMI SATA 6Gb/s USB 3.0 Micro ATX Intel Motherboard
Siempre habia comprado la mejore motherboard ATX que podia pagar y de marca ASUS, esta vez decidi por algo mas discreto y economico, ya que no siempre utilizaba todo lo que una motherboard me ofrecia. Por ejemplo no necesito dos puertos PCIexpress, no hago SLI ni Crossfire.
Preferi un microATX y con lo ultimo en cuanto a puertos y velocidades. Esta vez decidi probar con ASRock, y veremos como se desempeña.


Memoria:
G.SKILL Ripjaws X Series 8GB (2 x 4GB) 240-Pin DDR3 SDRAM DDR3 1333 (PC3 10666) Desktop Memory Model F3-10666CL9D-8GBXL
Creo que G.SKILL tiene buenas memorias, y esta esta -se supone- disenada especificamente para el i7 Sandy Bridge. Pero sobre todo por el precio, aparte de que me dieron un descuento de 30 dolares por las memorias.

Fuente de Poder:
RAIDMAX HYBRID 2 RX-630SS 630W ATX12V V2.2/ EPS12V SLI Ready CrossFire Ready Modular Modular LED Power Supply
Ya habia tenido una Raidmax y no tuve ningun problema.

Lector de DVD:
ASUS Black 24X DVD+R 8X DVD+RW 12X DVD+R DL 24X DVD-R 6X DVD-RW 12X DVD-RAM 16X DVD-ROM 48X CD-R 32X CD-RW 48X CD-ROM 2MB Cache SATA 24X DVD Burner - Bulk - OEM

Case:
COOLER MASTER Elite 430 RC-430-KWN1 Black Steel / Plastic Computer Case
Este es parecido al case ULTRA de la computadora anterior que habia armado. Decidi por este ya que tenia todo lo que tenia el case ULTRA aparte de que queria probar ahora que la fuente estaba abajo y no arriba, y ademas de que tiene mas ventilas para poner mas ventiladores. veremos si los necesita, al parecer tiene un mejor flujo de aire. Y es bastante liviano.



Realmente creo que es la primera vez que la computadora responde al instante, no se tarda "casi" nada, en cuanto hago click en Firefox, Visual Studio, Winamp, o cualquier aplicacion, la ventana se abre inmediatamente, aun teniendo varias aplicaciones en uso.

Debo agregar que la computadora no tiene 8 gigas de memoria, realmente tiene 16 gigas de memoria.
La ultima computadora que tuve la arme hace poco mas de dos años... dos años y dos meses para ser exactos. Ahora esta computadora la pude armar porque vendi la anterior, y pague solo un poquito mas por la diferencia.

En terminos generales la anterior era:
2.6 GHz  quad core Q9500
4GB RAM
500 GB disco duro a 3Gb/s
Windows Vista

La actual
3.4 GHz i7 quad core con Hyper threading (4 cores con otros 4 virtuales).
16 GB RAM
500 GB disco duro a 3Gb/s
Windows 7 64 bits

Tengo que hacerle pruebas pero hasta este punto trabaja perfectamente.
Solo necesita una buena tarjeta de video y tal vez un mejor fan.

domingo, septiembre 26, 2010

Rose Black, Doble Monitor

Gracias a Dios primeramente, ayer recibí un regalo que realmente no esperaba...
Para no hacerla de emoción... el regalo que recibí fue un Monitor Samsung de 27 pulgadas.

Ahora podré hacer uso de doble monitor, y verificar y confirmar si realmente un doble monitor permite una mayor productividad.








Como es de suponerse, este es mi segundo día de uso, solo lo he usado para surfear un poco en internet, ver algunos cortos de películas de redbox.com, y probar el FSX en esta nueva pantalla plana.

Aunque sería prematuro dar una opinión de este monitor plano, quiero mencionar unas primeras impresiones, y en un futuro hacer una evaluación completa.

+ El monitor es realmente grande, que incluso se puede usar como TV.
+ Los "botones" del menu son buenos y bastante sensible al tacto, pero la navegación no es del todo intuitiva ya que pone el menú en vertical, y las opciones en horizontal.
+ El acabado es, sino de lujo, es elegante.
+ La respuesta de monitor es muy buena, tan solo 2 milisegundos.
+ Es necesario acelerar el movimiento de mouse, para "viajar" a través de semejante pantalla.
+ Es muy delgada.


















Dicen que "a caballo dado no se le ve colmillo", pero debo decir que una de las cosas que no estan a favor de esta pantalla, es que no es facil ponerla en un lugar que no sea la base. Me refiero a que si se quiere montar en la pared, no seria del todo fácil.



Creo que necesitaré una aplicación que me permita enviar o mover las ventanas con un solo click al otro monitor, y 'traerlas' de vuelta también con un solo click.



El tener tanto espacio en el escritorio y aparte otra pantalla plana de 19", tengo que sacarle provecho.

Los usos obvios y que se me ocurren para sacar provecho a la pantalla serian:

+ Mantener el correo electrónico en una pantalla, y el trabajo principal en la otra.
+ Dejar las descargas y envíos de archivos en la pantalla secundaria.
+ Correr las maquinas virtuales en la otra pantalla.
+ Ver la TV (con mi TV tuner digital) en la otra pantalla, o bien usar un recuadro (hay espacio de sobra).
+ Dejar el winamp en la pantalla secundaria.

Creo que eso sería como primer inicio, todo lo demás, lo tendría en la pantalla de 22" o principal.

sábado, enero 16, 2010

Primer Compra de Netbook - eMachine

Acabo de comprar una de las ya muy de moda Netbook...

Es una eMachine.. caracteristicas?

Processor Brand:     Intel
Processor Type:     Intel Atom N270
Hard Drive Size:     250GB
Resolution:     1024 x 600
System Ram:     1GB
Type:     Netbook
Shipping Weight (in pounds):     5.0
Product in Inches (L x W x H):     10.17 x 7.24 x 1.0

Esta eMachine es exactamente igual a Acer Black 10.1" Aspire One, la unica diferencia seria el disco duro que la eMachine tiene 250GB, y la Aspire One tiene 160GB.. y otra pequeña diferencia de $70US.
La eMachine costo $228US, mientras que la Aspire One cuesta $298.  Apenas lleva como 3 horas de uso, y realmente es excelente, sobre todo por el precio.
No es de sorprender que eMachines y Acer tengan los mismo modelos, siendo que eMachine fue adquirida por Acer.

 Porque compre esa marca/modelo? Aunque el precio lo diria todo, debo decir que la gran mayoria de las Netbooks actualmente traen casi lo mismo, Intel Atom a 1.3 o 1.6, Disco duro de 250GBm en promedio, 1GB de Ram,  Windows XP o Win7 Starter Edition (en algunos casos Linux), y resolucion de 1024 x 600.
Asi que lo unico que cambia seria la forma del aparato (color, teclado, acabados) y la marca. Todo lo demas es cuestion de dinero.
Quieres mas memoria?  mas dinero.. quieres mas disco duro? mas dinero...
Pero por $228 obtener lo que el resto de las Netbooks ofrecen por mas de $300... creo que fue una buena eleccion.
Hubiera querido tener una Netbook con disco SSD,  2GB de RAM, pantalla 12 pulgadas y bateria de 6 celdas... pero digo.. no puedes tener todo en esta vida.

Viene con Windows 7 starter edition, algunos tal vez se puedan quejar por lo limitado de la version Starter
pero la verdad es que siendo esta una Netbook, y sabiendo de la limitante de los recursos, yo no recomendaria actualizar a una version superior, es mas, estoy viendo que otras cosas le puedo deshabilitar manualmente al Win7 SE, para tener una Netbook lo mas rapida posible.
De hecho ni siquiera tengo un antivirus en mi PC, ni pienso instalarlo en la Netbook... Si tienes buenos habitos de "surfear en la red", y piensas antes de hacer click en cualquier pop-up que te aparezca, dudo que te llegues a infectar de algun virus.

Una foto:



Enlaces relacionados:
Walmart-Acer
Noticias-Walmart eMachine
Otro