Mostrando las entradas con la etiqueta Biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Biblia. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 23, 2021

Hacedor de Milagros

Esta canción salió al parecer en el 2007, y por alguna razón no la ubico o no la recuerdo, ¿será que porque en la Iglesia donde asistía o donde todavía asisto no la cantan?

De cualquier forma, estaba viendo la predicación y alabanza de la iglesia donde asistia en Toluca,  y me llamo la atención esta adoración. Esas canciones que con solo una oírla una vez se quedan como tus favoritas.

  




I
Estoy yo aquí
tu puedes cambiar
mi aflicción
puedes restaurarme

II
Un toque yo
necesito hoy
no tengo más
pero puedo ver
las manos de el
Hacedor de Milagros

Coro
(2 veces)

Santo
tu eres Santo
quien fue
y es
y quien vendrá

Santo
tu eres Santo
sálvame, sáname
estoy a tus pies
Hacedor de Milagros

III
Me sostendré
aferrado a tí
tu río Dios
puede restaurarme
(Coro)

IV
Santo
tu eres Santo
quien fue
y es
y quien vendrá.
Cristo
Jesucristo
gracias, Salvador
estoy a tus pies
Hacedor de Milagros

viernes, septiembre 17, 2010

5 Puntos básicos para una sanidad financiera

Recibí de la lista de distribución de elvinonuevo.org. un correo donde lista algunas recomendaciones para finanzas sanas, y ese email me alentó a escribir este post, que trata acerca de cómo mejorar la situación financiera, si se está lleno de deudas, los acreedores no cesan de llamar, los intereses siguen subiendo, etc.
Ya anteriormente habia escrito algo acerca de hacer negocios con principios bíblicos, esta vez será acerca de cómo llevar finanzas sanas a nivel familiar o personal.
Nótese que estos 5 puntos, son para tener una sanidad financiera, no es para hacerse rico.
- Si buscas tener el mayor dinero posible en el menor tiempo y con el minimo de esfuerzo o trabajo, este post no es para ti.-


1. No gastar más de lo que uno gana.
Esta es una regla fundamental, básica, si uno gasta mas de lo que ingresa, mas temprano que tarde uno estará sumido en deudas. Como diria el Dr. Panasiuk, el problema no está en cuanto uno gana, sino en cuanto uno gasta. Siempre en algun momento llega la tentación de gastar de más, de comprar algo que mas que una necesidad es un lujo, o incluso de querer comprar algo que no necesitamos. No deberíamos de permitir que un placer de corto plazo, nos lleve a un sufrimiento a largo plazo.

2. Ahorrar.
El ahorro debe de ser considerado dentro del ingreso como algo necesario, como un seguro "interno" a largo plazo. El ahorro no tan solo nos va a ayudar a comprar cosas en un futuro, sino tambien a no perder liquidez, el no tener liquidez hace el dinero muy caro y/o hace a que perdamos más dinero (tener que pedir préstamos y a intereses altos, vender cosas por debajo del precio normal, etc).
Mi padre (q.e.p.d) lo llamaba 'tener un colchon', si, es como un colchón que, cuando vas 'cayendo', te ayuda a caer en 'blandito', esa era la intención.
Cuanto uno debe de ahorrar? Se recomienda que se tenga un ahorro de entre tres, cuatro o cinco meses de salario. Algunos recomiendan ahorrar un 10% del sueldo, y hacerlo hasta alcanzar el nivel de los tres meses; mi recomendación es fijarte un periodo de en cuanto tiempo quieres o puedes tener ese nivel ahorrado, y dividir el monto entre el tiempo deseado y te dará la cantidad de cúanto debes de ahorrar.
Supongamos que ganas 3 mil mensuales, tu ahorro deberia de ser entre los (3x3) 9 mil y (3x5) 15mil .
Digamos que los quieres tener en un plazo de dos años, tu ahorro mensual deberia de ser entre (3/24 meses) =375 a (15/24 meses) =625 mensuales.


3. Pagar las deudas, pagarlas pronto y pagarlas a tiempo.
Existen momentos o situaciones donde tenemos que pedir prestado. Hay algunas instituciones donde piden tantos requisitos, que si uno cumpliera todos esos requisitos, pues realmente no habria necesidad de pedirles prestado, pero bueno eso es punto de otra discusión. El punto aquí es de que si hay deudas, es mejor pagarlas pronto, el hecho de alargar una deuda es aumentar los intereses, el simple pago de interés (el costo del dinero) es, para verlo en términos claros, es dinero tirado a la basura.
Pagar las deudas a tiempo. Tiene una razón similar a pagar las deudas pronto, es mantener la tasa de interes baja, y/o evitar comisiones por pagos tardíos. Es decir no caer en fechas vencidas, eso como es de esperarse, afecta nuestro crédito o credibilidad y existen riesgo de cobros de comisiones.

4.Uso de Tarjetas de Crédito
Lo ideal es pagar todo al contado, pero ha sido más común que el crédito tome importancia, y no necesariamente para poder comprar o vender las cosas del dia, sino para compras de mayor costo, aparte de que tener un buen crédito tiene sus ventajas.
Muchas veces he oido comentarios como "Paga todo con tarjeta de crédito", "No pagues todo con tarjetas de crédito, solo úsalas en emergencias", "las tarjetas de crédito no son buenas", "las tarjetas de crédito son buenas si saben usarse", etc.
Como estos comentarios parecen contradictorios o confusos, me ha llevado a preguntarme, cómo debe de usarse una tarjeta de crédito, si es que uno debe de usarla?
He condensado el uso de la tarjeta de crédito en:
  1. Usa la tarjeta de credito, si tienes el dinero para pagar ese monto en ese instante, o bien si tienes una entrada de dinero segura y no comprometida que te permita cumplir con el punto siguiente.
  2. Paga en su totalidad la tarjeta de credito antes de su fecha de vencimiento. Si solo haces el pago mínimo o un 'poquito' mas, el crédito te esta saliendo caro.
  3. Usa la tarjeta de crédito en emergencias o para lo que tu quieras en el momento que quieras, pero debes de cumplir con los puntos 1 y 2.
Una tarjeta de crédito no debe de tomarse o verse como un pago "extra", ni tampoco como un "adelanto" de un pago futuro, el crédito debe de verse como un instrumento para mejorar el puntaje de credito; como una ventaja o comodidad para obtener dividendos directa o indirectamente por pagar ahora.

5. Fija un presupuesto y apóyate en el.
Muchos, sino es que todos, recomiendan fijar un porcentaje mensual a determinado rubro de gastos, por ejemplo  un % para vivienda, otro % para alimentos, etc. Si tienes  un ingreso variable, esto podria funcionar, para el caso que tengas un ingreso fijo, sugeriria fijar tu presupuesto en función de lo que ganas, y de los gastos fijos obligados o necesarios, a partir de ahí distribuye y programa tu gasto en lo necesario con montos fijos, y no tanto con porcentajes, basados en necesidades (no lujos, ni comodidades). Esto tiene como ventaja que puedes proporcionar el dinero de la mejor manera en ese momento, aparte de que puedes hacer trabajar tu dinero de la mejor manera, es decir puede saber si te conviene ahorrar o invertir ahora, o en su lugar comprar algo que puedes comprarlo con descuento o en oferta aunque no este "dentro" del presupuesto, pero sabes que ese movimiento te traera dividendos de alguna forma.



Desde un punto de vista cristiano, es importante dedicarle tiempo a la situación financiera?
Que acaso no dice Dios que el nos proveerá? o que todo vendrá por añadidura?
Ciertamente, pero también dice que no debamos tentar a Dios (Deut 6.16). El hecho de no tener cuidado en nuestras finanzas es casi igual a estar tentando a Dios.

martes, enero 12, 2010

Beta Pública del Asistente Bíblico

Solo para hacer el anuncio, del proyecto que anteriormente habia mencionado, ya estoy autorizado a dar la notica después de que se ha hecho el anuncio oficial en el website.

Bien, uno de los proyectos que tengo tenemos en mano es el diseño y desarrollo de un software que ayuda en el escudriñamiento de las Sagradas Escrituras, se llama Asistente Biblico Juan 539.

Hemos estado trabajando ya por algunos meses, durante las noches y fines de semana. Y si todo va bien, con los permisos sobre todo, se estará haciendo pública la version Beta de Juan 539.
Mientras tanto sigue en fase de desarrollo y beta privada, para detalles acerca de algunos aspectos del desarrollo, una parte esta documentada en el Blog.

sábado, agosto 15, 2009

Transfusiones

Algunos dias visito un blog y en lugar de leer el blog me voy con un link mas interesante que el mismo blog, y de ahi salto a otro link, y así hasta llegar a noticias o contenidos que me llaman más la atención. Hoy, fue uno de esos dias.

La noticia que me llamó la atención fue esta: Otra testigo de Jehová que muere por negarse a recibir transfusión de sangre, ¿hasta cuándo? , creo que el título lo dice todo.

Sí estoy de acuerdo en las transfusiones de sangre, creo que no hay nada malo en ello, y sí hay mucho de generosidad.
Tanto de un lado (testigos de Jehova) como del otro lado (no-testigos de Jehova) pueden hacer afirmaciones y hacer referencias a la biblia, rebuscando apoyar sus afirmaciones. Pueden hacer estudios teológicos extensos que prueben una u otra cosa. Y realmente no voy a hacer lo mismo. Solo voy a mostrar unos versículos donde veo lo que la Biblia indica al respecto y haré comentarios al margen, en otras palabras, dejaré que la Biblia hable.

22 Lo mismo que se come la gacela y el ciervo, así las podrás comer; el inmundo y el limpio podrán comer también de ellas.
23 Solamente que te mantengas firme en no comer sangre; porque la sangre es la vida, y no comerás la vida juntamente con su carne.
24 No la comerás; en tierra la derramarás como agua.
Deuteronomio 12:22-24
Ciertamente aqui hace una clara distincion entre la sangre y carne. Y tambien hace una clara distincion entre comer la carne, y comer la carne con sangre. Es decir, sí esta permitido comer carne, pero no carne y sangre juntos. Otro punto que notamos es que indica que la sangre es la vida (de la carne).

14 Porque la vida de toda carne es su sangre; por tanto, he dicho a los hijos de Israel: No comeréis la sangre de ninguna carne, porque la vida de toda carne es su sangre; cualquiera que la comiere será cortado.
Levítico 17:14
Si vemos el contexto de este verso, aunque se esta refiriendo a carne de animales permitidos para comer, en este verso de Levítico 17:14 hacer afirmación que de ninguna carne se comerá su sangre. Si pudieramos ir atrás en la historia de cómo eran esos dias, donde las batallas eran con espadas, flechas y lanzas, y que había mucho, pero mucho derramamiento de sangre, y donde el hambre y escaces de agua eran, en ciertos momentos, muy acentuados; es entendible que Dios, haya ordenado a su pueblo el no comer sangre, o carne y sangre de animales, y "de ninguna carne".

16 Entonces los tres valientes irrumpieron por el campamento de los filisteos, y sacaron agua del pozo de Belén que estaba junto a la puerta; y tomaron, y la trajeron a David; mas él no la quiso beber, sino que la derramó para Jehová, diciendo:
17 Lejos sea de mí, oh Jehová, que yo haga esto. ¿He de beber yo la sangre de los varones que fueron con peligro de su vida? Y no quiso beberla. Los tres valientes hicieron esto.
2 Samuel 23:16-17

Cómo es que David dijo beber la sangre de los varones, si lo que realmente era agua? es porque los varones arriesgaron su vida. Luego entonces se puede beber sangre, sin beberla fisicamente. Podemos notar entonces que hay una clara distincion entre comer sangre, y beber sangre.

Viendo lo anterior, nos indica que existe una diferencia entre comer sangre con carne, y beber sangre. La biblia nos muestra que comer carne con sangre seria un acto de decision, donde la carne y sangre entraria por la boca masticados. (si suena muy obvio, pero debe de precisarse).


El siguiente versículo me llama la atención, cuando lo relaciono con esto:
13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.
Juan 15:13
Podria decirse que, nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su sangre por sus amigos?
Si regresamos al tema de la transfusión, la transfusión significa comer carne y sangre? no.
Sin embargo si pones tu vida por tus amigos, es un acto de amor, asi como Jesus que dio su sangre y/o su vida por sus amigos (tu y yo), fue un acto de amor.

Dicho lo anterior, no veo el por qué rechazar una transfusion porque se cree que comes sangre, (mas bien creo que estas rechazando la vida). Pero sí veo que hay mayor amor cuando pones tu vida por tus amigos.



Las citas bíblicas fueron tomadas de la versión Reina-Valera 1960.

jueves, abril 16, 2009

El Corazón del Hombre

Alguna vez una persona me comentó "todos los hombres (entiéndase hombre y mujer) tienen en su corazón un vacío, y ese vacío tiene forma de Dios.". Y creo que es cierto, el hombre tiene un vacío en su corazón, y muchos intentan llenarlo con dinero, con poder, con fama, pero sige estando vacio, otros intentan con obras buenas, siendo caritativos, ayudando a otros, adoptando niños, pero aun así, todavia tienen un vacío en su corazón, estan tan vacios y pobres que solo tienen al dinero como unico recurso para llenar ese vacio.

Cuántas películas con temáticas de corte 'mesiánico', refiriéndome a que un hombre salva todo o que la llegada de alguien salva a la humanidad, han sido exitosas? por ejemplo Matrix (que dicho sea de paso es una de mis favoritas), Superman, Star Wars, todas o casi todas de 'super heroes', etc. Esto puede ser parte del reflejo de ese mismo vacío que el hombre pretende llenar y pero no reconoce, que ese vacio solo lo puede llenar UNA sola persona en todo el universo.

Lo anterior me lleva a unos pasajes de la biblia:
"Y será por señal y por testimonio a Jehová de los ejércitos en la tierra de Egipto; porque clamarán a Jehová a causa de sus opresores, y él les enviará salvador y príncipe que los libre." Isaias 19.20
Pudiera ser que es esa promesa la que de alguna forma mantiene al hombre con ese deseo de tener un salvador que los libre de todo mal. Pero tristemente el hombre no lo reconoce.

Tambien hay una parte interesante, que en algunos casos, donde vemos gente que no llama la atención y que hacemos incluso burla de ella, pero logra impactar y como resultado llega a tener reconocimiento. Esas son de las historias que mas nos agradan.
Ejemplo de casos como estos hay muchos, algunos recientes y de mucho impacto son el caso de Paul Potts, y otro mas reciente el caso de Susan Boyle.
Cómo es que nos llega a sorprender cuando algo evidente y que por sobre toda apariencia externa nos agrada y toca las cuerdas mas sensibles de la gente?

Ahora, cómo es que el hombre viendo algo que es tenido en poco, al poco tiempo lo reconoce por sobre toda superficialidad?
Esto me hace recordar lo siguiente :
"Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos." Isaias 53.2
El anterior texto, se refiere a Jesucristo. El vendría, pero no tendría la apariencia que muchos hubieran deseado.

Creo que todo está puesto en el corazón del hombre, es esa necesidad que tenemos en el corazón que no puede ser llenado ni con fama, ni con dinero, ni con poder, no con cosas materiales, ni con belleza externa, ni con obras buenas. Existe un deseo de ver algo en lo que no se espera, de tener a alguien que nos salve.


Algun día reconoceremos A Quien Verdaderamente Es?

viernes, febrero 06, 2009

10 Principios

Mucho se ha hablado acerca de la crisis, sus causas y consecuencias, posibles soluciones, y demas.
Tambien se ha dicho de qué hacer para sortear esta crisis, y salir adelante.
Cada quien tiene sus propias soluciones, cada quien con sus propios recursos finitos. Y al parecer todos estan "rascandose con sus propias uñas".

Lo siguiente, no pretende ser un estudio profundo acerca de qué hacer para salir adelante de la crisis, ni tampoco ser todos ni los únicos, sino unos cuantos mas que puedes agregar a tu bagaje. Los puntos a exponer no todos son mandamientos, algunos son principios. Un mandamiento es una obligacion, un principio es una recomendacion para hacerlo, si no lo haces es muy probable que te vaya mal.

Estos, no son consejos exclusivos para personas, tambien puede aplicarse cualquiera como entidad ya sea empresarial, institucional o nacional.


1. Tener un plan y Hacer Cálculos
"Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?" San Lucas 24.28
El tener un plan, siempre te va a indicar si estás progresando, te hará estar preparado si un problema sucede y cuáles son las posibles acciones de solución, en pocas palabras, cuando emprendas algo tendrás más probabilidades de éxito.







2. No Pedir Prestado
"El rico se enseñorea de los pobres,
Y el que toma prestado es siervo del que presta" Proverbios 22.7
Es preferible que no pidas prestado, ya que te vuelves el "esclavo" de a quien le pediste prestado. Haciendo un esfuerzo en no pedir prestado, saldrá mas barato en posponer algunos planes que, queriéndolos hacer ahora, solo será contraproducente. Quien ha usado, o mejor dicho, quien ha mal-usado una tarjeta de crédito, entenderá fácilmente que es mejor ser paciente, a gastar algo que no se tiene.





3. Y si pides prestado, devolverlo o págarlo
"Si tomares en prenda el vestido de tu prójimo, a la puesta del sol se lo devolverás." Exodo 22.26
Es muy común en estos tiempos escuchar hablarde "carteras vencidas", Fobaproa, competencia mercantil, quiebra, etc. estos problemas se generan precisamente por aquella gente que tomó prestado, pero no lo pagó. Asi que otros tuvieron que pagar esa deuda. Aun asi, muchos se aprovecharon de eso. Por ejemplo, entre los mexicanos, en el FoBaProA hubieron casos en que políticos, y algunos banqueros, sabiendo del rescate bancario, hicieron o pidieron grandes préstamos, precisamente, para no pagarlos (!).





4. Trabajar
"El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad." Efesios 4.28

" Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. " 2 Tesalonicenses 3.10
Aunque pudiera ser obvio, trabajar, algunos dirian, bueno el ladron trabaja robando, el politico mintiendo y aprovechandose de la gente, ya que ese es su trabajo(!)... pero no. El principio en cuestion indica que se debe de trabajar con las propias manos, (no dejando encargado el trabajo), y trabajar en lo que es bueno, no robando, no mintiendo, no sacando ventaja o ganancias injustas.





5. Descansar
"Seis días trabajarás, mas en el séptimo día descansarás; aun en la arada y
en la siega, descansarás" Exodo 34.21
Dentro de todo el trabajo que hagamos, debemos de tener un tiempo para descansar. El trabajo sin descanso no trae buenos resultados, debe de haber un equilibrio entre el trabajo y descanso, la Biblia lo presenta de 7 a 1. De cada siete dias, uno se descansa, y seis se trabajan. Aun cuando tengas mucho trabajo debes de descansar, y viceversa si no hay mucho trabajo (que lo hay) debes de descansar.





6. Cosechar y dejar descansar la tierra
"Seis años sembrarás tu tierra, y seis años podarás tu viña y recogerás sus frutos. 4 Pero el séptimo año la tierra tendrá descanso." Levitico 25.3
Han habido casos, en que por ejemplo, agricultores prefieren perder su cosecha, o incluso hechar al mar los granos, simplemente para generar escaces y poder vender el resto o posteriores cosechas al mejor precio.
Haciendo el principio de dejar descansar la tierra, permite un ciclo de equilibrio, es muy probable que siguiendo este principio se tuvieran ganancias justas y abastecimiento de granos suficientes siempre (no aridez). No tan solo el ser humano tiene que descansar, sino tambien la tierra que nos suple el alimento debe de reposar.




7. Ayudar a quien lo necesite, si tienes con que ayudarle.
"y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues. A cualquiera que te pida, dale; y al que tome lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva." San Lucas 6.29
Es por demas notorio que hay mucha desigualdad de la riqueza en el mundo, mientras unos comen con cubiertos de plata, otros mueren de hambre y sufren de pobreza. Incluso muchos culpan a Dios de la pobreza y la hambruna que existe en el mundo; pero realmente, somos nosotros los reponsable de esa hambruna y pobreza, tenemos los recusos, es cuestion de seguir este principio, si alguien no tiene que comer, debemos de ayudarle mientras esa persona lograr cumplir con el principio 4.





8. No cobrar intereses, si se presta a los pobres

"Cuando prestares dinero a uno de mi pueblo, al pobre que está contigo, no te
portarás con él como logrero, ni le impondrás usura. " Exodo 22.25
Si el pobre pide prestado, es precisamente porque no tiene dinero. Y muy probable va a ser muy dificil de pagar no tan solo el prestamo, sino el rédito que se cobra de el. Muchos dirian, "entonces los bancos quebrarían, y no tendrian negocio". O incluso,"--y porque tengo que prestar mi dinero y no sacar provecho de el?".
Es evidente que los bancos tienen suficiente dinero que derrochan en otras areas, y precisamente por los altos o altisimos intereses.
El principio aconseja que no debe de cobrarse intereses excesivos y no se cobrará intereses al pobre. Esto es algo que los banqueros españoles y mexicanos no entenderian, ni cabria en sus cabezas.
Espero que tu si.






9. Aprender siempre
"Porque mejor es la sabiduría que las piedras preciosas; Y todo cuanto se puede desear, no es de compararse con ella." Proverbios 8.11
NO, NO, Dios no esta peleado con el conocimiento, ni tampoco con la ciencia, ni mucho menos de que tu lleges a tener conocimiento, al menos eso no nos lo enseña su palabra.
Uno debe de estar en constante aprendizaje, debe de estar en constante capacitacion, ya sea en tu area, o no. Debe de uno ser experto en su área de competencia, debe de tener habilidades y seguirlas desarrollando y eso se logra aprendiendo y cumpliendo con el principio siguiente.






10. Tomar lo Bueno, Desechar lo Malo.
"Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda
especie de mal." 1 Tesalonicenses 5.21
Mas claro, ni el agua, pero... aun asi, como se aplica esto?
Mucha de la pobreza, hambre, desempleo, etc. No se debe a que "el modelo economico" no funcione, ni tampoco a la "globalizacion" o "no-globalizacion". Los problemas se originaron por querer ganancias excesivas y/o deshonestas, en querer tener dinero ahora, no importa como: ya sea con fraudes, mentiras, sueldos excesivos, ganancias deshonestas, intereses altisimos, robos.



Solo imagina:
Si los bancos cobraran intereses justos.
Si los corredores de bolsa te hablaran con la verdad.
Si los agentes de bienes raices no inflaran los precios de las casas.
Si los banqueros mas que ganar, fuera ayudar a la gente justamente.
Si los politicos mas que servirse, sirvieran.
Si tan solo todos retuvieramos lo bueno, y nos abstuvieramos de la maldad.

Que tanto podriamos ser, hacer y en todos los sentidos?

jueves, enero 29, 2009

Negocios y Biblia


Este fin de semana pasado, terminé de leer este excelente libro:
Los Negocios y la Biblia, Una guia completa de principios bíblicos para hombres y mujeres de negocios. Autor: Larry Bucket. Se publicó en 1990, y lleva ya su 14 reimpresion.

Esta dividido en tres partes:
1. Los negocios y La Palabra de Dios.
2. Los principios para decisiones criticas.
3. Su vida y los negocios.

Este libro no es para cualquiera, solo es para aquellos que realmente quieren hacer negocios honestos en todo el sentido de la palabra. Asi de simple. Nótese que dije honestos, no legales. hay negocios que son legales, pero que no son honestos o éticos.

Este libro está escrito desde un punto de vista muy lejos de como lo veria cualquier persona acostumbrada a los rudimentos actuales; es un libro duro porque realmente da enfoques e indica que debe de actuarse diferente a como lo hace la sociedad hoy en dia: No endeudarse con creditos a largo plazo, No pagar lo menor posible a los empleados, No realizar demandas de lo que sea, No aumentar precios solo como engaño, Medidas falsas, etc.
Por ejemplo, uno de los primero parrafos que subrayé del libro indica:
"Si tomamos las decisiones basadas en nuestra seguridad y bienestar, nos resultará dificil seguir el sendero que Dios nos marca. Rara vez el llamado de Dios coincide con nuestros deseos humanos. Como dijo el profeta 'Escogeos hoy a quien sirvais'".
Así que a partir de ahí, debe uno de indicar la linea si uno va a dejarse llevar por "los negocios jugosos", o bien el de incluso perder, o ceder para hacer negocios honrados.
Como en su título indica, los consejos y conceptos que muestra estan basados en la Biblia, asi que el creer en Dios es un punto fundamental para entender el qué y el por qué, de cada principio mostrado. Una de las principales razones para poner un negocio generalmente es: 1. Detectar una necesidad, y 2. Tener una ganancia. Desde el punto de vista biblico es: 1. Predicar el evangelio. 2. Honrar a Dios con nuestros negocios.


Actualmente vemos como las economicas globales se estan colapsando, por decirlo de alguna manera, de como esta el desempleo rampante en el mundo, todo se desacelera. Unos le hechan la culpa a los bancos, otros a los bienes raices, otro a la especulacion en los mercados. Etc.
Hubo incluso que algunos predijeron este colapso, y creo que sin modelos matematicos esto era obvio que sucediera, no se sabia cuando pero creo era evidente, ya que tenemos recursos finitos.
Debo hacer mención que este libro, sin hacer enfasis en "predecir", advertia acerca de este mismo colapso económico, aunque la crisis actual muchos indican que fue por causa de creditos a personas insolventes en el area de bienes raices, lo que indica el libro es que era inminente un colapso económico sobre todo debido a los préstamos, en que la mayor parte de la economia se estaba basando en préstamos, digamos un dinero que esta, pero no esta, o aparece y desaparece.

Me tomó cierto tiempo en creer la cantidad de des-honestidad que existe en Latinoamerica, o para ser mas exactos en México, reconozco para pena mia, que tenemos una cultura de "el que no tranza, no avanza", una cultura donde se cree que "el vivo se come al bobo", no importa si con mentiras, trampas y chantajes. Creo que estas conductas se estan generalizando en todo el mundo, el robo el chantaje, el querer sacar ventaja a costa de cualquier cosa, pero desafortunadamente en Latinoamerica y en Mexico esta muy muy acentuado. Creo que nuestros políticos, y las instituciones gubernamentales son los mejores ponentes y exponentes de esos vicios.

Regresando a el libro, el autor Larry Bucket, desde su perspectiva anglosajona, vio una costumbre mexicana, y que aunque duela reconocer es muy cierta:
"En muchos lugares regatear o pedir rebajas es muy comun. Recuerdo cuando visité Mexico y traté de comprar algunas cosas en las ferias de la calle. Muy pronto aprendí que el precio que pedian de inicio era sumamente elevado y que el vendedor terminaba arreglando por una fraccion del ofrecimiento original.
Dudo que los vendedores mexicanos se detuvieran a pensar si lo que hacian era ético o bíblico. Para ellos era simplemente una tradición en la que se criaron y que todo el mundo seguia.
Pero es esa la filosofia que debe adoptar un creyente?
Cuando comenzamos a permitir que nuestros principio se ajusten a las normas del mundo, corremos el riesgo de volvernos iguales a los demas. Cuando alguien adopta la costumbre de reatear el precio, se vuelve casi imposible descubrir si dice o no la verdad. En le caso de los vendedores mexicanos, me di cuenta que no podía depender de sus palabras. Me decian: --Este es el precio más bajo que le puedo dar. Ni un centavo menos-. Pero cuando me veian alejarme bajaban mas el precio. Quizas no tenian conciencia de que lo que hacian era deshonesto. Pero lo era."
Aun con eso, el mismo reconoce...
" En esencia, no existe ninguna diferencia en la mayoria de los vendedores de México y Estados Unidos. El precio que cobran depende a menudo de la habilidad negociadora del comprador"

Por último mostrar solo unas pocas ideas o frases que quiero resaltar:

  • La mentalidad de riqueza fácil nos lleva a tres errores básicos: 1) Involucrarse en asunto de los que no se sabe lo suficiente. 2) arriesgar fondos que uno no puede permitirse el lujo de perder. 3) hacer decisiones apresuradas.

  • Estoy firmemente convencido de que Dios quiere que su gente prospere, pero no al punto de que nos gratifiquemos con cualquier novedad de las que nuestra sociedad produce a diario (ni que se lo permitamos a nuestros hijos).

  • Lo que nuestra sociedad necesita es una buena dosis de ética bíblica del pueblo de Dios. Esa clase de ética que nos exige cumplir con nuestras promesas sin importar lo que nos cueste.

El libro no creo que se pueda resumir en una sola frase, pero lo que sí me queda claro, es que una premisa importante y constante en todo el libro y que debiera tenerse en cuenta en todo negocio, es la siguiente, (tomada del mismo):

Las personas son mas importantes que las ganancias.



viernes, enero 16, 2009

Blogs 'Cristianos' ? parte 2 de 2

Esta es la segunda parte de los comentarios relacionados a Blogs 'Cristianos'.
Primero, antes que nada con esto no quiero decir que todos los blogs cristianos tengan la misma conducta, o que todos sean iguales. Pero de algunos que he visto me sorprende que tengan la misma 'linea editorial'.

Los blogs a los que yo llamo pseudo-cristianos, tienen las siguientes caracteresticas:
  • Facilidad para la critica y ataque a personas 'reconocidas' en el ambito religioso.
    Es dificil entender un cristiano o cristianismo que con cuanta facilidad critica, denuncia y ataca a cuanta persona cristiana famosa(o) es, y hacerlo sin el menor reparo. Por ejemplo Marcos Witt, Rick Warren, etc. Tal vez no estemos de acuerdo en algunas cosas con ellos, pero, tambien son humanos!, estan en un cuerpo y siguen en esta tierra que fue maldecida, son sujetos a pecar, a fallar, a caer, incluso negar su fe. Quien puede garantizar que no?
    Ellos fueron o siguen siendo bendecidos por Dios, tambien reciben misericordia nueva cada dia, asi como tu y como yo. A ellos Dios todavia los ama, asi como a ti y a mi. Incluso en algun tiempo pasado, Dios pudo haber derramado su Espiritu y tal vez lo siga haciendo, o tal vez no, pero eso no me toca a mi afirmarlo.
    Dicho eso, me sorprende con que facilidad los llamados blogs 'cristianos', lanzan cuanta critica a esas y otras personas.
    Recordemos a Saul y a David (1 Samuel). Para no hacer la historia larga, dire que a Saul, Dios lo ungio, Dios lo toco y lo lleno de Su Espiritu, e incluso profetizo. Mas tarde, Saul no guardo el mandamiento de Dios y fue desechado, cuando Samuel supo de esto, qué fue lo que hizo? Critico a Saul? NO!, sino que le dolio y lloro por el.
    Y David? que hizo cuando supo que Saul queria atentar contra su vida? se vengo? lo critico? lo expuso como un 'ingrato'? como un 'tibio', 'indefinido' o 'blasfemo'? TAMPOCO!.
    Al contrario, lo respetó como a un 'ungido de Dios', y cuando supo de su muerte, tampoco se alegro ni lo tomo como a un cualquiera.
    En la actualidad, hacemos cosas totalmente lo contrario, con cualquier nimiedad lanzamos criticas, y ofensas a los que, si alguna vez lo fueron, fueron tocados por Dios.
    Si la historia de Saul y David pasara en nuestros dias, como estaria expuesto Saul?.

  • Censura
    Si leiste mi post anterior, seguramente sabes a que me refiero, como bien lo comentaron en el mismo post, es aceptable rechazar la ofensa, la groseria, pero no la critica, sobre todo cuando se sabe que uno expone sus ideas a todo mundo, tanto a cristianos como a no cristianos. Si Dios nos dio la liberta de elegir, si Dios nos da la liberta de decir, porque debemos de quitarles a otros esa libertad? Simplemente porque no estamos recibiendo buenas criticas? Simplemente porque no estas de acuerdo a mis ideas 'personales'?
    Es penoso que se critique la inquisicion, a otras religiones que imponen conductas, pero la conducta personal, no es muy diferente a la de ellos.
    En la Biblia podemos encontrar historias que pudieron haber sido 'censuradas' e incluso podriamos decir que seria mas 'edificante', y hasta se pudieran de ahorrar tantas criticas a la misma Biblia, por ejemplo criticas a 'guerras sangrientas', actos de infidelidad, traicion, etc. Pero aun asi, Dios nunca censuro nada, y todo lo que esta ahi, es para edificar pero tambien para discernir, para corregir y para preparar a los hombres para todo buena obra.
  • Yo estoy bien, tu estas mal.
    Muy parecido al punto anterior, y muy breve, si en algo no estas de acuerdo a lo que yo creo, entonces tu estas mal y automaticamente yo estoy bien. No se te ocurra pensar diferente, actuar diferente en lo mas minimo porque 'tu estas mal' y automaticamente 'yo estoy bien', esa es la filosofia en algunos forums y blogs 'cristianos', que he visitado, casi nunca dan razon del 'porque', ni dan explicacion alguna. Y como tu estas mal, no me importa lo que digas, simplemente no pienso en ello, no defiendo, no me preocupo, no doy explicacion, y se acabo el problema.
    Aun algunos simplemente adjetivan y califican como 'mal' todo aquello que no esta de acuerdo con la opinion, independientemente si es bueno o es malo, y nunca se atreven a explicar el porque. Pasan por alto el principio biblico de 1a Pedro 3.15 que dice:
    "sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros".
    Dicho lo anterior, le incomoda escuchar reflexiones donde ponga en duda su fe, seguramente tienen temor que pueda encontrar un error, al contrario de demostrar que se esta seguro de su fe, que puede dar defensa de ella y sabe que ante cualquier cosa, nunca pasara, sino que prevalecera.
    Mayor aun, cometemos el error, de que porque las palabras o escritos al parecer "muy espirituales" o "muy tiernos", sin cuestionarlos, decimos "oh, muy bueno", esto porque nos dejamos llevar y creemos que de otra forma, seriamos parte del lado que "no esta bien".

  • Adornos con cuanta cosa pescado, cruz y demas simbolos y palabras que identifiquen 'cristianismo'.
    No encuentro sentido cuando muchos, critican a las personas personas que traen colgandijos como crucifijos, escapularios, espinas, etc. Pero eso si, en las paginas ponen cuanto pescado y demas simbolos 'cristianos' existen para adornar la pagina web, acaso entre mas cosas pongan, son mas cristianos?. OJO, debo reconocer que no se si la persona hace las dos cosas al mismo tiempo, pero es un hecho que la mayoria de los cristianos, no aceptamos el que se traigan crucifijos colgando o algun objeto que dibuje o evoque alguna deidad.
  • Diezman la menta, pero se olvidan de la justicia y misericordia.
    Sacan hasta lo mas minimo para exponer, y valga la expresion "humillar' a cualquiera para demostrar ya sea directa o indirectamente cuan santo y espiritual uno es, y si asi no te parece, se te aplicaria el punto tres anteriormente mencionado.
Estos puntos anteriores, no son todos, seguramente hay mas, pero estos son los que vi a primera vista en unos blogs que visite en las ultimas semanas. Hubo algunos incluso que anunciaban "noticias escandalosas", mas que comportamiento cristiano (el anunciar noticias de ese tipo), es un comportamiento mundano, una especie de 'ventaneando cristiano'.

En la Biblia indica "No juzgueis, para que no seas Juzgados", habiendo dicho eso, esto no se trata de criticar por criticar, o juzgar por juzgar, sino exponer las conductas que se escudan bajo la bandera de "cristianismo" cuando realmente actuan de otra forma.
Si lo ves como un juicio, perfecto, tomalo de esa forma, reconozco que tambien estoy expuesto al mismo juicio.
Este blog, no sige una linea 100% cristiana, sino que como su "tag line" lo indica, de "politica, sistemas y otras cosas que se me ocurra documentar", y este post cae en esas otras cosas que quiero documentar.

No espero que tu estes de acuerdo al 100% con esto, puedes estarlo y puedes no estarlo, respeto tu opinion y cualquier critica es bienvenida.
Tampoco quiero verme o que pienses, como el "oh el hermano, cuan espiritual es", ni mucho menos, simplemente expongo mi experiencia, y describo las razones del porque.


Saludos y que Dios te Bendiga!.

miércoles, enero 14, 2009

Blogs 'Cristianos' ? Parte 1 de 2

Casi no visito muy frecuente forums o websites de noticias 'cristianas', salvo ocasiones 'blogs cristianos'. Recientemente en uno de mis ratos libres, visité a un blog 'cristiano', y hubo una noticia, o mejor dicho un post con título: “La última de Rick Warren”, donde dejé tres comentarios que dos de ellos no fueron publicados.


Y aqui los transcribo:

Miguel says: Enero 5, 2009 a las 1:42 p01
Que problema tiene que vaya Warren a la investidura de
Obama y ore?
el problema es que asistiran otros a favor
del matrimonio homosexual?

acaso todos deberian de ser santos?
en las reuniones de el,
no va ningun pecador?


A lo cual, la propietaria del blog, contesto con el siguiente mensaje:

lumbrera says:
Enero 6, 2009 a las 1:42 p01

Dime tu Miguel: ¿Hay algún problema con que Rick Warren
ore en la envestidura de Obama?
¿El problema es que
asistirán otros a favor de estos matrimonios?

¿Acaso todos deberían ser Santos? ¿En las reuniones de El
no va ningún pecador?

Mis disculpas pero esas preguntas suenan tontas.

¿Leíste la noticia? Un bebe en Cristo de una vez se da
cuenta de que es lo que está mal.
La iglesia Tibia mi
hermano es que está mal. La iglesia que quiere nadar
en dos aguas mi hermano.
¿Cuál es el problema con
el llamado a ser santos?
¿Acaso no es un llamado de
las Escrituras?
Que Dios nos VEA SANTOS es una
cosa y que lo seamos es otra.
¿Quieres una respuesta
más directa?
¿Qué hace Rick Warren pavoneándose de
ser un fans de una cantante gay?
¿Por que lo hace?
¿Cuál es su motivación? Es un mensaje claro y
contundente, ¿no lo notas?

Rick Warren, Que se defina, o está a favor o está en contra…
¡Es más honesto!

A lo cual, respondí, con el siguiente comentario:
Miguel says:
Tu comentario será revisado antes de publicarse.

Enero 12, 2009 a las 1:42 p01

Para Lumbrera:
No, estas no son preguntas
tontas, que te suenen tontas, es muy diferente,
es tu propio punto de vista, pero no el de todos.

Y claro que leí no tan solo tu fuente, sino otras notas.
Creo que debemos de ser objetivos; presentas una nota,
pero criticas otro de forma indirecta.
La nota habla
acerca de que Warren va a la investidura de Obama
y a Orar, punto.
Tu te agarras de eso, para criticar a
Warren que tiene un CD de una cantante lesbiana.

Tu mismo lo dices, somos llamados a ser santos…
de que DIOS NOS VEA es una cosa, de que lo seamos
es otra. Acaso tu eres Dios que sepas realmente a quien
VE y quien no VE como santo? Acaso tu conoces los
corazones de los hombres como Dios los conoce?

Tu ultima pregunta no tiene nada que ver con la nota
principal. Tu pregunta “¿Qué hace Rick Warren
pavoneándose de ser un fans de una cantante gay?”.

Dime…
tu estuviste presente cuando lo dijo?
a que le llamas pavoneandose? escuchaste las palabras
y sabias porque Warren lo dijo de esa forma
y no de otra?
o te dejas llevar por lo que dicen
exclusivamente los medios y como lo presentan?

Ahora mas que nunca los medios tratan de poner
notas amarillistas para vender. Solo mercadotecnia,
solo consumismo.


Ahora, digamos… si aun asi fuera exactamente
como lo quieres presentar, creo que a Dios es al
que le toca juzgar.
ya que si tu no supieras de la
cantante que es gay, o que Warren tuviera ese CD,
acaso hubieras comentado algo?

Creo que todo esto es mercadotecnia, donde los
que salen ganando son los medios.
Esto suena (EnMiOpinion)
del tipo ‘ventaneando cristiano’, y lo peor, es que
nosotros les seguimos el juego.


Sabemos que Dios aborrece el pecado, pero ama
al pecador. Quieres que discutamos el que si tener
un CD de una cantante lesbiana es pecado o no?

Ellos estan en la cultura Americana, conoces esa cultura?
si ciertamente, pecado es pecado aqui y en China,
pero para entender lo que sucedio, debemos de entender
aspectos culturales y regionales, y demas, asi como estudiamos
la Biblia.
En fin, creo que eso llevaria otro post. Honestamente
no se que cante, la cantante esa… pero dime..
tu usas equipos, aparatos, libros, autos, ropa, comida,
etc. TODO hecho por cristianos? o hay algun
pecador por ahi que lo hizo tambien?


El punto fundamental, no es en fijarnos que hacen los otros,
sino mantener la mirada en Cristo y cuidar
para que no caigas.
Saludos!


Después, hubieron un par de comentarios mas, uno de ellos contestación a otro mensaje de la propietaria, excepto que el que dejé no ha sido publicado, y dudo que se publique.


Dejé otro comentario, que tambien dudo que se publique, el cual transcribo tambien:
Miguel says: Tu comentario será revisado antes de publicarse. Enero 15, 2009 a las 1:42 p01
Lumbrera, Creo que no publicaste (y dudo que publiques)
mi comentario.
No importa, eso precisamente me temía,
que simplemente que basta que no estén de acuerdo con ‘tus’
puntos de vista para censurarlos, pero no se haga así
con los tuyos.
Saludos y que Dios te bendiga.
PS. Creo que iré a poner mi post/respuesta, en mi blog
y comentar estas practicas ‘pseudo cristianas’ que existen.


En el segundo post hablaré en mas detalle de este tipo de censuras, y practicas pseudo-cristianas, lo comentaré en un segundo post.

domingo, enero 04, 2009

Probablemente no pero probablemente si

Te aventarias con un paracaidas, si sabes que esta defectuoso y existe la posibilidad de que falle en un 50%?
Y si te llegaras a aventar, te preocuparias y disfrutarias el viaje?

Mas o menos este planteamiento me surge cuando leo este tipo de noticias con el enfoque en que lo muestran... la noticia en cuestión es:
Lucirán autobuses españoles anuncios a favor del ateísmo
El lema "Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y goza de la vida" aparecerá en los laterales de los dos vehículos entre el lunes 5 de enero
Esa frase "Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y goza de la vida", da por hecho o presupone que:
La existencia de Dios, hace que la persona se preocupe, o bien si Dios existe, es algo por el cual debes de preocuparte.
La existencia de Dios, impide que los humanos gocen de la vida, o bien si Dios existe no podrás gozar la vida.

Y para acabarla, la frase comienza con un "probablemente", por lo cual también se podría decir probablemente Dios sí existe.

No tengo ningún problema en que las personas manifiesten la idea públicamente. Tienen todo su derecho, y si así lo creen, es problema de ellos.
Donde no me cuadra es cuando lo hacen de esa forma (presuponen) o con esa intencion.
Por qué dan por sentado de que si alguien cree en Dios, no disfruta de la vida? o bien la persona se preocupa?
El hecho de creer en Dios, no debería de ser objeto para obligar el "debes de" ya sea lo uno o lo otro.

Si a afirmaciones vamos, la Biblia indica que si crees en Dios, tu no deberías de preocuparte ni tampoco temer, ya que Dios es tu proveedor, protector, y te da vida en abundancia.
Entonces, si Dios existe, no deberías de preocuparte en lo mas mínimo, y mayor aún, vas a ser feliz. El ser feliz y la no preocupación es el resultado de creer verdaderamente en Dios.

Luego entonces, si Dios no existe, entonces sí deberías de preocuparte.... pero no hay razón para tal cosa, puedes tener la seguridad que Dios hizo tu paracaidas y que no lleva defecto alguno.



Fuente de la noticia

domingo, diciembre 28, 2008

Cristiano: El Trabajo y Los Negocios 2/5

Continuando con la serie de videos de el Cristiano: El Trabajo y Los Negocios.

Habla de cómo debe o debiera ser el comportamiento de un cristiano, así como es en el trabajo tambien en la iglesia o viceversa.

Cómo te esfuerzas? cómo contribuyes? como un turista en un crucero? o como un vikingo?